
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El primer ministro israelí aseguró que se seguirá con presencia militar en el sur de Damasco en reclamo por la desmilitarización del lugar.
Mundo24/02/2025 APEl primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que Israel no permitirá que el nuevo ejército de Siria o el grupo insurgente que lideró el derrocamiento del expresidente Bashar Assad "ingresen al área al sur de Damasco", mientras su gobierno dejó en claro que las fuerzas israelíes permanecerán en partes del sur de Siria por un período indefinido.
Los comentarios de Netanyahu el domingo en una graduación militar generaron nuevas preocupaciones sobre la presencia israelí en una franja del sur de Siria mientras los nuevos líderes de Damasco intentan consolidar el control después de años de guerra civil.
"Tomen nota: no permitiremos que las fuerzas HTS o el nuevo ejército sirio ingresen al área al sur de Damasco", dijo Netanyahu, refiriéndose a las nuevas autoridades sirias, así como a Hayat Tahrir al-Sham, el principal ex grupo rebelde.
"Exigimos la desmilitarización completa del sur de Siria en las provincias de Quneitra, Daraa y Suwaida de las fuerzas del nuevo régimen. Del mismo modo, no toleraremos ninguna amenaza para la comunidad drusa en el sur de Siria".
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El líder de la CDU consiguió la mayoría en la segunda vuelta tras un inédito fracaso inicial; reemplazará a Olaf Scholz luego de su nombramiento oficial y jurará esta tarde.
Los enfrentamientos, desatados por un supuesto mensaje blasfemo, evidencian la fragilidad del nuevo Gobierno tras la caída de Bashar al-Assad. El líder religioso druso denuncia una “campaña genocida”.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".