
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La presidenta del Concejo Deliberante, Gabriela Muñiz Siccardi, respondió a los cuestionamientos por la millonaria inversión en la construcción del nuevo edificio legislativo que asciende a 260 millones de pesos.
Tierra del Fuego09/04/2025En medio de las críticas de la oposición por el inicio de la obra del nuevo edificio del Concejo Deliberante, la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, salió a defender la millonaria inversión, presupuestada en 260 millones de pesos, destinada a continuar con la construcción del nuevo espacio legislativo.
La presidenta del cuerpo deliberativo reconoció que “nunca es momento para hacer un edificio”, pero remarcó la necesidad de avanzar con la obra: “También hay que saber que no se trata de una construcción para los concejales o el Ejecutivo municipal. Hay personal propio y de gabinete que necesita un lugar para trabajar tranquilo, y no tener un espacio, es violencia laboral también”, afirmó.
Frente a las dudas en torno al financiamiento del proyecto, Siccardi fue enfática al señalar que el Concejo no cuenta con 350 millones de pesos en reserva. “Es dinero que ingresaría en forma mensual a través del Ejecutivo, por el tiempo de un año o más, según dure la obra”, explicó.
Además, destacó que los concejales tendrán a disposición toda la información necesaria para realizar un seguimiento detallado de los fondos: “Expliqué a los concejales que quieran detalle de la obra que tendrán a disposición el expediente para controlar cada centavo de lo que se invierta”.
Por último, subrayó que esta decisión no es personal, sino parte de un proceso iniciado hace varios años: “Esto no es algo mío. Es la continuidad de una iniciativa que se planteó en 2019 y que ahora se está pidiendo avanzar. Y, si no se termina en esta gestión, podrá continuarla la próxima”, concluyó.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.