
Se colocaron hormigón y adoquines como parte de la obra en la costa de Ushuaia.
Se colocaron hormigón y adoquines como parte de la obra en la costa de Ushuaia.
El edificio estará ubicado en Laserre y Gdor. Paz, donde también funcionará el Centro de Monitoreo Urbano.
Los trabajos que harán serán corte de pasto, limpieza, reubicación de especies arbóreas y pintura, entre otros, según se acordó en un encuentro con autoridades municipales.
Se presentaron dos empresas interesadas en realizar la puesta en valor de la plaza, donde actualmente se encuentra en situación precaria.
En el lugar se construyen alcantarillas y el puente tendrá cuatro manos para la conexión de la Av. Perito Moreno.
Por los medios, pidió a la DPE que se realice el corte eléctrico que da energía los centros invernales, puesto que sino se hace "vamos a seguir con ese puente hasta el año que viene".
Se trata de replicar la obra realizada en la Av. San Martín sobre la calle Kuanip. Además buscarán ampliar el centro comercial de la calle San Martín entre Rosas y Belgrano.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública del Municipio explicó los trabajos que se realizaron en el lugar y los próximos para la construcción del nuevo puente.
Mantuvo un encuentro donde repasó las obras que se realizan en la ciudad. El concejal Romano ocupará el cargo hasta la finalización de los debates por la reforma de la Carta Orgánica.
Se trata de los trabajos en la rotonda de Los Ñires y De la Estancia, donde el tránsito permanece cerrado.
“Se volcaron más de 300 toneladas de asfalto en caliente en lo que es el bacheo y repavimentación de la calle Eva Perón”, informó Muñiz Siccardi.
La obra demandará más de 300 millones de pesos y tendrá una superficie de 2138m2.
En la Audiencia Pública vecinos plantearon problemáticas particulares del uso del espacio público y vivienda.
"Honestidad, coherencia, coraje y amistad. Qué orgullo que Ricardo López Murphy y su equipo sumen su fuerza a nuestro proyecto", dijo Bullrich.
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
Las personas que lo padecen pueden sobrevivir, sin embargo el 58 % de los pacientes tardaron 6 meses en concurrir al médico después del primer síntoma.
La situación podría revertirse si existen "reducciones profundas, rápidas y prolongadas de las emisiones".