
Tres personas se sumaron a la lista de los fallecidos a causa del hambre. Desde que Israel avanza y destruye toda Gaza, el número total de víctimas desde el inicio de la ofensiva israelí supera las 64.000.
El joven empresario y político conservador ganó con un 55,8% de los votos y promete profundizar su estrategia de mano dura contra el crimen, en medio de polémicas legales y tensiones diplomáticas.
Mundo14/04/2025 APDaniel Noboa, el presidente más joven en la historia de Ecuador, fue reelegido este domingo para un mandato completo de cuatro años, tras derrotar por segunda vez consecutiva a la candidata izquierdista Luisa González, protegida del expresidente Rafael Correa. Noboa, de 37 años, había sorprendido al país en 2023 al ganar una elección anticipada con apenas un breve paso por el Congreso y sin una maquinaria política tradicional.
“Ecuador quiere ser diferente, quiere salir adelante”, celebró Noboa ante sus simpatizantes, luego de que el Consejo Nacional Electoral anunciara una tendencia irreversible en su favor. Con el 92% de los votos escrutados, obtuvo el 55,8% frente al 44% de González, quien anunció que pedirá un recuento, denunciando un supuesto “fraude grotesco”.
Un empresario que irrumpió en la política
Heredero de una fortuna construida en la industria bananera, Noboa comenzó en el mundo empresarial a los 18 años y más tarde ocupó cargos en la empresa familiar, Noboa Corp. Ingresó en la política en 2021 como legislador y presidente de la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional.
Su ascenso a la presidencia en 2023 se dio tras la decisión del entonces presidente Guillermo Lasso de disolver el Parlamento. Ese mandato de transición, que duró apenas 16 meses, sirvió a Noboa como plataforma para impulsar su imagen de político joven, pragmático y con tolerancia cero hacia la delincuencia.
Delincuencia y estado de guerra
Durante su breve primer mandato, Noboa declaró en enero de 2024 un estado de conflicto armado interno, permitiendo la intervención militar en cárceles y otras zonas dominadas por el crimen organizado. La medida, aunque respaldada por sectores de la población, fue criticada por organismos internacionales por sus implicancias legales y humanitarias.
Uno de los episodios más controvertidos fue el allanamiento de la embajada de México en Quito, donde se refugió el exvicepresidente Jorge Glas. La decisión de ingresar a una sede diplomática —en violación de tratados internacionales— desató la condena de gobiernos de la región y una crisis diplomática con México.
Pese a las controversias, Noboa ha mostrado resultados: la tasa de homicidios bajó de 46,18 a 38,76 por cada 100.000 habitantes entre 2023 y 2024. Sin embargo, el nivel de violencia sigue siendo alto en comparación con los 6,85 homicidios registrados en 2019.
Política exterior y tensiones internas
Noboa ha intentado tejer lazos cercanos con Estados Unidos, en particular con la administración del presidente Donald Trump. Expertos señalan que esa cercanía fue clave para captar el voto de familias preocupadas por las políticas migratorias y las deportaciones.
A nivel interno, su relación con la vicepresidenta Verónica Abad ha sido tensa desde el inicio. Tras asumir el poder, Noboa la envió como embajadora a Israel, lo que Abad ha calificado como un “exilio forzado”.
Durante la campaña de 2025, el mandatario delegó temporalmente sus funciones presidenciales a Abad, como establece el Código de la Democracia, aunque la desconfianza entre ambos persiste.
Lo que viene
Con un nuevo mandato de cuatro años, Daniel Noboa planea consolidar su modelo de seguridad nacional, fortalecer las relaciones bilaterales clave y seguir reformando las instituciones del país. Sin embargo, el desafío será mantener el equilibrio entre firmeza y legalidad, en un país golpeado por la violencia, la polarización política y la desconfianza ciudadana.
Tres personas se sumaron a la lista de los fallecidos a causa del hambre. Desde que Israel avanza y destruye toda Gaza, el número total de víctimas desde el inicio de la ofensiva israelí supera las 64.000.
El tratado crea un mercado de 300 millones de personas y busca fortalecer el multilateralismo frente al proteccionismo global.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
Kiev confirmó el ataque a una refinería en Saratov, mientras drones rusos golpearon depósitos y zonas civiles, dejando muertos y heridos.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.