
El presidente de Estados Unidos y su par ucraniano expresaron su expectativa de que la cumbre en la Casa Blanca con líderes europeos abra la puerta a un diálogo con Vladimir Putin.
Un tribunal peruano condenó este martes al expresidente Ollanta Humala y a su esposa, Nadine Heredia, a 15 años de prisión por el delito de lavado de dinero, al comprobarse que recibieron aportes ilegales para financiar sus campañas presidenciales de 2006 y 2011.
La Corte Superior Nacional halló que la pareja recibió casi tres millones de dólares de forma ilícita, provenientes de la constructora brasileña Odebrecht y del gobierno del entonces presidente venezolano Hugo Chávez (1999–2013).
La sentencia se da tras años de investigaciones en el marco del escándalo de corrupción de Odebrecht, que ha salpicado a varios expresidentes y altos funcionarios en América Latina.
En medio del fallo, el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú informó que Nadine Heredia ingresó por la mañana a la embajada de Brasil en Lima, donde solicitó asilo diplomático. La petición fue hecha bajo la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, firmada tanto por Perú como por Brasil.
Además, el hermano de Heredia, Ilán Heredia, fue también condenado a 12 años de prisión por el mismo delito de lavado de dinero relacionado con la financiación ilegal de las campañas políticas.
El presidente de Estados Unidos y su par ucraniano expresaron su expectativa de que la cumbre en la Casa Blanca con líderes europeos abra la puerta a un diálogo con Vladimir Putin.
Rodrigo Paz lidera sorpresivamente las elecciones, dejando atrás a los conservadores tradicionales y marcando un posible cambio en la política boliviana.
Netanyahu quiere seguir con una ofensiva a gran escala en Gaza y planea trasladar personas hacia el sur de Palestina. Familiares de rehenes de Hamás protestan por falta de soluciones.
El presidente ucraniano confirmó avances en el frente y valoró la propuesta de una cumbre trilateral con EE.UU y Rusia para un acuerdo de paz en la guerra que se cobra miles de vidas.
El presidente estadounidense buscó presionar y seducir a su par ruso, pero la cumbre terminó sin avances concretos.
El fiscal general salvadoreño anunció que unos 300 fiscales estarán a cargo de los procesos, que agruparán a los acusados según pandilla, zona de operación o delitos vinculados.
La fiscal general Pam Bondi acusó al mandatario venezolano de liderar el Cartel de los Soles y recordó que la recompensa por su captura asciende a 50 millones de dólares.
El Ministerio de Defensa ruso afirma haber tomado dos localidades en Donetsk y destruido decenas de vehículos y piezas de artillería; Kiev no ha confirmado las cifras.
La víctima sufrió lesiones severas en el rostro luego de ser agredida en plena vía pública por un hombre con quien mantenía una conflictiva relación marcada por la violencia.
Coto y Monte de Oca buscan saltar al Congreso dejando atrás los cargos locales por los que fueron elegidos. Anunciaron sus candidaturas hablando en contra del kirchnerismo, pero con pocas propuestas.
La actual senadora, Cristina López, buscará renovar en el Senado y el jefe de Gabinete del Gobierno de Melella, Agustín Tita, encabezará la lista a Diputados.
Desde Larry de Clay hasta el "Turco" García, las celebridades se postulan por un puesto en el Congreso.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.