
La Ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia mantuvo un encuentro con comedores y reveló el Estado asiste con módulos alimentarios a más de 28 mil personas en toda la provincia.
La crisis económica impulsa un mayor uso del sistema público que este año tuvo un incremento tanto de personas con obras sociales como sin ellas.
Tierra del Fuego05/08/2025La Secretaría de Salud de la Municipalidad informó que durante el primer semestre de 2025 se registró un aumento significativo en la cantidad de atenciones médicas, tanto para personas con obra social como sin cobertura, en un contexto marcado por la crisis económica y el escenario de recesión que afecta directamente el poder adquisitivo de las familias.
Según el informe oficial, se realizaron más de 125.000 prestaciones médicas entre enero y junio. Del total, el 22,4% correspondió a afiliados de OSEF, el 40% al Plan Sumar, el 15% a PAMI, y el resto a personas con otras obras sociales. Las cifras no solo reflejan la magnitud de la atención brindada, sino también el rol cada vez más central que ocupa el sistema público de salud municipal.
Frente a esta creciente demanda, la gestión del intendente Martín Perez decidió priorizar la inversión de recursos propios para garantizar un sistema de salud accesible, equitativo y de calidad. Actualmente, el Municipio cuenta con 15 dispositivos sanitarios distribuidos en distintos sectores de la ciudad y ha incorporado 39 profesionales de la salud durante este año, reforzando así su capacidad operativa.
Entre las nuevas iniciativas destacadas se encuentran la implementación del servicio de Telemedicina, que permite realizar consultas a distancia, y la creación del Servicio de Geriatría, orientado a mejorar la calidad de vida, la autonomía y la integración social de las personas mayores de 65 años.
Además, se sostiene la continuidad de programas clave para la comunidad, como el Programa Municipal de Salud Visual, que cada año amplía su alcance para garantizar el acceso a controles oftalmológicos y lentes; y el Curso Universitario de Prevención del Suicidio, en conjunto con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), con el objetivo de fortalecer la salud mental en la ciudad.
Desde el Municipio aseguran que “la construcción de un sistema de salud cercano, humano y adaptado a las realidades locales es una prioridad”, y subrayan el compromiso diario con el bienestar de los vecinos y vecinas de Río Grande.
La Ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia mantuvo un encuentro con comedores y reveló el Estado asiste con módulos alimentarios a más de 28 mil personas en toda la provincia.
El denunciado grabó y difundió imágenes de la trabajadora de la Dirección de Tránsito ofreciendo en las redes sociales una recompensa por su identidad. El video fue grabado tras evadir un control en el centro de Ushuaia.
El Gobernador y el Intendente de Ushuaia acordaron consolidar el frente de cara a las elecciones y convocar a nuevos espacios, destacando la necesidad de consensos.
El Gobernador destacó el aval del Superior Tribunal de Justicia al proceso de reforma de la Constitución Provincial, lo que supone un duro golpe al legislador Jorge Lechman y Paulino Rossi quienes habían presentado la demanda.
El máximo tribunal rechazó las impugnaciones de Jorge Lechman y Paulino Rossi contra la ley provincial N° 1529, por lo que el Gobierno de Melella logra que se lleve adelante la Reforma de la Constitución Provincial.
La intervención quirúrgica inédita en la provincia se hizo en la colocación de un neuroestimulador medular a una paciente que padecía dolor crónico severo. "“Es una cirugía de alta precisión que no permite margen de error" dijeron.
Las propuestas forman parte del convenio con Tienda Nube y apuntan a fortalecer el ecosistema emprendedor local.
Advierten que se hacen pasar por agentes municipales para ofrecer falsos bonos económicos.
Un quinto automóvil habría provocado el choque en cadena y se dio a la fuga antes de la llegada policial.
El Gobernador destacó el aval del Superior Tribunal de Justicia al proceso de reforma de la Constitución Provincial, lo que supone un duro golpe al legislador Jorge Lechman y Paulino Rossi quienes habían presentado la demanda.
El Gobernador y el Intendente de Ushuaia acordaron consolidar el frente de cara a las elecciones y convocar a nuevos espacios, destacando la necesidad de consensos.
La mayoría de las víctimas eran ciudadanos etíopes que buscaban llegar a países del Golfo; autoridades y la OIM continúan con la recuperación de cuerpos en una zona controlada por redes de tráfico humano.
La medida afecta a blanqueadores dentales, enjuagues bucales y mascarillas faciales ofrecidos en plataformas online y sin registro oficial.