
“Tierra del Fuego renueva tres bancas en el Senado y dos en Diputados. Necesitamos ponerle un freno a este modelo de ajuste y de sufrimiento" dijo la edil en un encuentro con vecinos.
Hasta tanto se complete la reparación, continuarán los cortes programados de electricidad en distintos barrios.
Tierra del Fuego17/08/2025La Dirección Provincial de Energía (DPE) informó que, tras haberse detectado la falla en el generador Cummins N2, ya se solicitaron los repuestos necesarios, los cuales arribarán a la provincia en las próximas horas vía aérea desde la Ciudad de Buenos Aires.
Técnicos de la empresa Sullair, junto al personal de la DPE en Tolhuin, identificaron que el desperfecto se produjo en la placa de diodos y varistor del generador.
Mientras se aguarda la llegada de los repuestos y la reparación definitiva, el organismo recordó que continuarán los cortes programados de electricidad, de acuerdo al siguiente cronograma:
Cronograma de cortes
Lunes 18 de agosto – 01:00 a 07:00
• Zona Centro
• Barrios 9 de Octubre y Altos de la Montaña
Lunes 18 de agosto – 07:00 a 13:00
• Zona Sur (RN3 desde Kovacic hasta Camping Laguna El Indio)
• RP23
• Zona Norte (RN3 desde Lucas Bridges hacia el Norte hasta aserradero Lenga Patagonia)
• Barrio Provincias Unidas – Barrio Campo de Jineteada – Barrio Procrear – Zona cercana a camino Cerro Michi – IPV II e IPV III
Lunes 18 de agosto – 13:00 a 19:00
• Av. Gendarmería Nacional (RP1): desde Emilio Blanco a cabecera del Lago Fagnano (incluye Centro Empleados de Comercio, Los Naranjos, Tierra de Ñires, Islas del Sur)
• Barrio 9 de Octubre – Barrio Altos de la Montaña
• IPV I
Lunes 18 de agosto – 19:00 a 00:00 y Martes 19 de agosto – 00:00 a 01:00
• Zona Centro
• Zona Sur (RN3 desde Kovacic hasta Camping Laguna El Indio)
• RP23
• Zona Norte (RN3 desde Lucas Bridges hacia el Norte hasta aserradero Lenga Patagonia)
Finalmente, la DPE pidió disculpas a la comunidad por las molestias ocasionadas y destacó que los trabajos de reparación se realizarán de inmediato una vez recibidos los repuestos.
“Tierra del Fuego renueva tres bancas en el Senado y dos en Diputados. Necesitamos ponerle un freno a este modelo de ajuste y de sufrimiento" dijo la edil en un encuentro con vecinos.
El frente aclaró que la ex gobernadora de Tierra del Fuego no se incorpora a sus filas y denunció que la versión fue una fake news.
El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego expresó un fuerte rechazo a la manera en que el mandatario se presentó en la provincia.
El frente emitió un comunicado donde cuestionó las declaraciones del candidato de La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez, a favor de una base militar de EE.UU. en Ushuaia y rechazó el arribo de tropas extranjeras.
La legisladora provincial advirtió sobre la falta de igualdad en la distribución de recursos y reclamó por obras claves para Tolhuin.
El centro de Ushuaia fue escenario de un violento ataque contra los libertarios que se encontraban apoyando al presidente Javier Milei. Gendarmería, Prefectura, la Federal y la Policía Provincial ausentes.
El Presidente debió cambiar el lugar del encuentro por la avanzada sindical, pero finalmente habló ante sus simpatizantes en el centro de la ciudad.
Antes del acto central en el centro de la ciudad, el Presidente y la Secretaria General de la Presidencia visitaron una de las principales fábricas electrónicas de Tierra del Fuego.
El frente aclaró que la ex gobernadora de Tierra del Fuego no se incorpora a sus filas y denunció que la versión fue una fake news.
“Tierra del Fuego renueva tres bancas en el Senado y dos en Diputados. Necesitamos ponerle un freno a este modelo de ajuste y de sufrimiento" dijo la edil en un encuentro con vecinos.
El presidente ucraniano denunció que Moscú organizó un corte eléctrico que afectó a la central desmantelada de Chernóbil y que no resuelve la falta de suministro en Zaporiyia.
La Cámara de Diputados votó ampliar el mínimo no imponible del impuesto a la renta, beneficiando a 16 millones de brasileños desde 2026, por el contrario se eleva el impuesto a los que más ganan.
Con helicópteros, aviones y personal especializado, la Autoridad Marítima realizó dos operativos de aeroevacuación en Viedma y Bahía Blanca.