
El epicentro se localizó a más de 712 km de Ushuaia y 250 km al noroeste de la Base antártica chilena Frei.
Los trabajos técnicos demandarán cortes programados de energía en distintos barrios y sectores de Tolhuin entre el viernes 22 y la madrugada del sábado 23 de agosto.
Tierra del Fuego21/08/2025Personal especializado en mecánica y electricidad de Sullair Argentina, empresa oficial de la marca en el país, junto a técnicos de la Dirección Provincial de Energía (DPE), se encuentra realizando el chequeo de subsistemas, refrigeración, conexiones eléctricas, tableros y demás componentes para poner en funcionamiento el nuevo equipo que permitirá normalizar el servicio en Tolhuin.
En este marco, la DPE informó que se llevarán adelante cortes programados de energía eléctrica durante la jornada del viernes 22 de agosto y la madrugada del sábado 23, de acuerdo al siguiente cronograma:
Viernes 22/08 – 01:00 a 07:00 h
• Zona Av. Gendarmería Nacional (RP1): desde Emilio Blanco a cabecera del Lago Fagnano (Centro Empleados de Comercio, Los Naranjos, Tierra de Ñires, Islas del Sur).
• Altos de la Montaña.
• Zona Norte (afecta a RN3 desde Lucas Bridges hacia el Norte hasta aserradero Lenga Patagonia).
Viernes 22/08 – 07:00 a 13:00 h
• Barrio Provincias Unidas.
• Barrio Campo de Jineteada.
• Barrio Procrear.
• Zona cercana a camino cerro Michi.
• IPV II e IPV III.
• IPV I.
• RP23.
Viernes 22/08 – 13:00 a 19:00 h
• Zona Av. Gendarmería Nacional (RP1): desde Emilio Blanco a cabecera del Lago Fagnano (Centro Empleados de Comercio, Los Naranjos, Tierra de Ñires, Islas del Sur).
• Zona Sur (afecta a RN3 desde Kovacic hasta Camping Laguna El Indio).
• Altos de la Montaña.
Viernes 22/08 – 19:00 a 00:00 h y Sábado 23/08 – 00:00 a 01:00 h
• Zona Centro.
• IPV I.
• RP23.
• Zona Norte (afecta a RN3 desde Lucas Bridges hacia el Norte hasta aserradero Lenga Patagonia).
• 9 de Octubre.
El epicentro se localizó a más de 712 km de Ushuaia y 250 km al noroeste de la Base antártica chilena Frei.
Por primera vez en la ciudad se emitieron carnets con dirección en Puerto Argentino, como gesto de reafirmación de la Soberanía Nacional y homenaje a los héroes de Malvinas.
La medida fue instruida por el gobernador Gustavo Melella como compensación por los cortes de energía registrados en los últimos días.
La ciudad padece, nuevamente, cortes programados producto de una falla. En junio habían vivido los mismos cortes que derivado en un malestar social.
La marca municipal llegará este año a la producción de 50 mil pollos, tras el crecimiento en la producción en los últimos años.
El encuentro se realizó en el Ateneo “Tres Banderas” con la participación de dirigentes peronistas, candidatos y militantes, quienes reafirmaron el compromiso de defender los intereses de la provincia frente a las políticas nacionales.
El investigador del CADIC-CONICET advirtió que la salmonicultura en aguas fueguinas es económicamente inviable, ambientalmente riesgosa y utilizada como herramienta de manipulación política y comunicacional.
El gremio que conduce "Moncho" Calderón bloqueó el ingreso al local, hostigó a camareras y ahuyentó a turistas en plena temporada invernal.
Con 160 votos opositores y 83 rechazos, la Cámara de Diputados no alcanzó los dos tercios necesarios para insistir con la norma que mejoraba haberes y bonos.
El diputado de Somos Fueguinos y de la Libertad Avanza Tierra del Fuego votaron en favor de blindar el veto presidencial, sumándose al bloque oficialista y al PRO en una decisión que dejó sin mejoras a los haberes mínimos.
Los afectados, dos adultos y tres menores, debieron ser hospitalizados tras detectarse altos niveles de monóxido de carbono en su vivienda de la calle Desdémona.
La medida fue instruida por el gobernador Gustavo Melella como compensación por los cortes de energía registrados en los últimos días.
La vecina de Ushuaia acompaña a su hija de 11 años en Buenos Aires, tras una compleja cirugía por escoliosis, y solicita ayuda solidaria para afrontar los altos costos de alojamiento y recuperación.