
El epicentro se localizó a más de 712 km de Ushuaia y 250 km al noroeste de la Base antártica chilena Frei.
Por primera vez en la ciudad se emitieron carnets con dirección en Puerto Argentino, como gesto de reafirmación de la Soberanía Nacional y homenaje a los héroes de Malvinas.
Tierra del Fuego21/08/2025En un acto cargado de simbolismo, el intendente Martín Perez encabezó en Río Grande la entrega de licencias de conducir con domicilio en las Islas Malvinas (Puerto Argentino) a veteranos de guerra, un hecho inédito que fortalece el reclamo argentino por la soberanía en el Atlántico Sur.
El jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Gastón Díaz, y el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, quienes remarcaron la importancia del acontecimiento, considerado un precedente histórico para la ciudad que se define como la “Capital de la Soberanía”.
Durante el acto, el intendente sostuvo que “Raúl y Rodolfo son dos héroes de Malvinas que llegaron hasta Río Grande por un hecho muy simbólico: haber constituido domicilio en las Islas Malvinas para renovar su carnet de conducir con esa dirección”.
“Estamos orgullosos de este gesto, que educa también a nuestros vecinos en lo que significa la defensa de la soberanía”, expresó Perez, y agregó: “Espero que estos sean los dos primeros de muchos carnets que podamos emitir en esta ciudad de la soberanía”.
Por su parte, el veterano Rodolfo Antúnez manifestó: “Obtener este carnet, que lleva el nombre de Puerto Argentino y de los 632 soldados que quedaron allá custodiando nuestra tierra, es una emoción muy grande y un homenaje a quienes dieron la vida por la Patria”.
Finalmente, el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, subrayó que “es un hecho histórico y un acto de reafirmación de nuestra soberanía la emisión de licencias de conducir con domicilio en las Islas Malvinas”.
El epicentro se localizó a más de 712 km de Ushuaia y 250 km al noroeste de la Base antártica chilena Frei.
Los trabajos técnicos demandarán cortes programados de energía en distintos barrios y sectores de Tolhuin entre el viernes 22 y la madrugada del sábado 23 de agosto.
La medida fue instruida por el gobernador Gustavo Melella como compensación por los cortes de energía registrados en los últimos días.
La ciudad padece, nuevamente, cortes programados producto de una falla. En junio habían vivido los mismos cortes que derivado en un malestar social.
La marca municipal llegará este año a la producción de 50 mil pollos, tras el crecimiento en la producción en los últimos años.
El encuentro se realizó en el Ateneo “Tres Banderas” con la participación de dirigentes peronistas, candidatos y militantes, quienes reafirmaron el compromiso de defender los intereses de la provincia frente a las políticas nacionales.
El investigador del CADIC-CONICET advirtió que la salmonicultura en aguas fueguinas es económicamente inviable, ambientalmente riesgosa y utilizada como herramienta de manipulación política y comunicacional.
El gremio que conduce "Moncho" Calderón bloqueó el ingreso al local, hostigó a camareras y ahuyentó a turistas en plena temporada invernal.
Con 160 votos opositores y 83 rechazos, la Cámara de Diputados no alcanzó los dos tercios necesarios para insistir con la norma que mejoraba haberes y bonos.
El diputado de Somos Fueguinos y de la Libertad Avanza Tierra del Fuego votaron en favor de blindar el veto presidencial, sumándose al bloque oficialista y al PRO en una decisión que dejó sin mejoras a los haberes mínimos.
Los afectados, dos adultos y tres menores, debieron ser hospitalizados tras detectarse altos niveles de monóxido de carbono en su vivienda de la calle Desdémona.
La medida fue instruida por el gobernador Gustavo Melella como compensación por los cortes de energía registrados en los últimos días.
La vecina de Ushuaia acompaña a su hija de 11 años en Buenos Aires, tras una compleja cirugía por escoliosis, y solicita ayuda solidaria para afrontar los altos costos de alojamiento y recuperación.