“Están llegando del norte. Vienen, cometen el ilícito y se vuelven”

El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.

Tierra del Fuego26/08/2025
Miniatura

El procurador Daniel Olivera, diplomado en seguridad internacional y especialista en geopolítica del crimen organizado, alertó sobre la aparición en Tierra del Fuego de prácticas delictivas similares a las que afectan a provincias del norte del país.

“Hay personas que llegan desde el norte, cometen ilícitos y regresan. He podido ver cómo simulan vender medias en la calle, obligan a la gente a abrir la billetera y marcan a quienes tienen dinero para que otros delincuentes los sigan”, señaló Olivera en el programa "El Angel de la Radio" por FM Monumental 94.3.

El especialista explicó que la maniobra suele comenzar con frases como “se te cayó un billete” o “se te cayó el celular”, lo que obliga a la víctima a detenerse y quedar expuesta.  "El objetivo de la persona que le hace a usted, que abra la billetera, lo trata de convencer de venderle un par de medias, y después le marca a otros que están cerca que usted puede ser un objetivo. Esa práctica ya se observa en nuestras calles y comercios", precisó.

"Uno le tiene que decir 'no me interesa', 'discúlpeme', y trata uno de retirarse, no detenerse ni tampoco que le impida el camino, porque nadie puede impedirle el camino a nadie para poder seguir transitando. Estamos viendo que se están abordando los negocios, he estado viendo que hay muchos negocios que hay gente que entra y está cometiendo ilícitos en la vía pública", remarcó. 

Olivera remarcó la necesidad de reforzar las medidas preventivas: evitar dejar pertenencias de valor a la vista dentro de vehículos, no exhibir dinero en la vía pública y mantener precauciones en el uso de teléfonos costosos. “No se trata de generar psicosis, sino de ser prevenidos”, afirmó.

Asimismo, destacó que Tierra del Fuego cuenta con “una muy buena policía”, pero subrayó la importancia de la participación ciudadana para alertar sobre movimientos sospechosos comunicándose con la Policía a través del 101 o el 911.

En relación a delitos tecnológicos, advirtió sobre el uso de inhibidores para anular alarmas de vehículos y las estafas digitales por WhatsApp o llamadas telefónicas. “Estamos en una era de seguridad inteligente, donde la delincuencia se ha modernizado”, señaló, aunque descartó que en la Provincia se esté utilizando los  inhibidores como sucede en otras ciudades del centro y norte del país.

Finalmente, llamó a trabajar también en el plano educativo y social: “Debemos llegar a los jóvenes y explicarles las consecuencias legales y físicas de delinquir y del consumo. Si no lo hacemos, las próximas generaciones serán aún más vulnerables”.

WhatsApp Image 2025-08-26 at 11.59.55

Foto: Daniel Olivera, diplomado en seguridad internacional y especialista en geopolítica del crimen organizado, esta mañana en FM Monumental  con el "Angel de la Radio"

+ Noticias
Lo + visto en U24