Brasil aprueba exención de impuestos para la clase media y eleva a los más ricos

La Cámara de Diputados votó ampliar el mínimo no imponible del impuesto a la renta, beneficiando a 16 millones de brasileños desde 2026, por el contrario se eleva el impuesto a los que más ganan.

Mundo02/10/2025
abc
Cámara de Diputados de Brasil aprobando el proyecto de Lula Da Silva

La Cámara de Diputados de Brasil aprobó este miércoles el Proyecto de Ley 1087/25, enviado por el Poder Ejecutivo, que exime del pago del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a quienes ganen hasta R$ 5.000 mensuales (unos 938 dólares) e introduce una carga adicional para contribuyentes de mayor poder adquisitivo.

Beneficio para trabajadores y ajuste de tabla
La medida beneficiará a millones de trabajadores, que actualmente pagan entre 9% y 11% de IRPF sobre sus ingresos, y se aplicará también al 13º salario, cuya tributación es exclusiva en la fuente.

La reducción se repetirá en la Declaración de Ajuste Anual (DAA), tanto para quienes opten por la modalidad completa con deducciones como para quienes elijan el descuento simplificado, que se actualizará de R$ 16.754,34 a R$ 17.640,00.

El nuevo esquema establece reducciones graduales para ingresos superiores a R$ 5.000 y hasta R$ 7.350 mensuales. Por encima de este valor, no habrá cambios.

Más impuestos para los más ricos
Para compensar la caída de la recaudación, el proyecto fija un patamar mínimo del 10% de IRPF que afectará a cerca de 141.400 contribuyentes de alta renta, quienes hoy tributan en promedio apenas 2,5% sobre sus ingresos totales, incluyendo lucros y dividendos.

En cambio, los trabajadores comunes continúan soportando una tasa promedio de entre 9% y 11%.

Cambios en deducciones y dividendos
Lira amplió las rentas deducibles, sumando ingresos vinculados al agronegocio, al sector inmobiliario y a la distribución de dividendos aprobada hasta el 31 de diciembre de 2025. También incorporó un artículo que obliga al Ejecutivo a presentar, dentro de un año, un proyecto de política nacional de actualización de la tabla del IRPF.

El proyecto probado en esa Cámara ahora será remitido al Senado para su análisis.

+ Noticias
TIKTOK

Se vende TikTok en Estados Unidos

Reuters
Mundo26/09/2025

El presidente Trump firmó una orden ejecutiva que retrasa hasta enero la prohibición de la aplicación, mientras se negocia una nueva compañía valorada en 14 mil millones de dólares.

Lo + visto en U24