
Venezuela denunció un presunto plan para colocar explosivos en la embajada de Estados Unidos en Caracas
Mundo06/10/2025Sostienen que grupos extremistas planean el ataque bajo una “operación de bandera falsa”.
Israel "ignora el hecho de que está golpeando a una población en gran parte indefensa" dijo el secretario de Estado del Vaticano y máximo diplomático de la Santa Sede.
Mundo06/10/2025El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano y máximo diplomático de la Santa Sede, condenó duramente la guerra de Israel contra Hamás, calificando la situación en Gaza como una “masacre en curso”. Las declaraciones, publicadas este lunes, representan una de las críticas más firmes de la Iglesia Católica hacia el conflicto.
En una entrevista concedida con motivo del segundo aniversario del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, Parolin describió esos atentados como “inhumanos e indefendibles” e instó al grupo islamista a liberar a los rehenes restantes.
No obstante, subrayó que “quienes son atacados tienen derecho a defenderse, pero incluso la defensa legítima debe respetar el principio de proporcionalidad”.
Parolin advirtió que la ofensiva israelí “ignora el hecho de que está golpeando a una población en gran parte indefensa, empujada al borde del abismo, en un territorio devastado”.
Finalmente, lamentó la inacción de la comunidad internacional, afirmando que “los países verdaderamente capaces de ejercer influencia hasta ahora no han actuado para detener la masacre en curso”.
Sostienen que grupos extremistas planean el ataque bajo una “operación de bandera falsa”.
Kim Jong Un advirtió que Pyongyang desarrollará nuevas medidas militares y fortaleció su alineación con Rusia y China
El bombardeo provocó un incendio en un vagón y obligó a rescatistas a trabajar bajo fuego constante en la comunidad de Shostka.
El presidente estadounidense instó a Netanyahu a detener los ataques para garantizar la liberación segura de rehenes, mientras persisten tensiones sobre el desarme y continúan los bombardeos en la Franja.
El gobierno de Nicolás Maduro acusó a Estados Unidos de una “provocación” en el mar Caribe y exigió el cese inmediato de las maniobras militares.
El Presidente de El Salvador aplicó de carácter obligatorio una norma que prohíbe el uso del lenguaje inclusivo en todas las escuelas públicas y dependencias oficiales.
La Cámara de Diputados votó ampliar el mínimo no imponible del impuesto a la renta, beneficiando a 16 millones de brasileños desde 2026, por el contrario se eleva el impuesto a los que más ganan.
El presidente ucraniano denunció que Moscú organizó un corte eléctrico que afectó a la central desmantelada de Chernóbil y que no resuelve la falta de suministro en Zaporiyia.
El SUTEF anunció que entre el lunes 6 y el miércoles 8 de octubre se realizarán asambleas y desobligaciones internas para definir la aceptación o el rechazo de la oferta de una propuesta salarial del Gobierno.
Kim Jong Un advirtió que Pyongyang desarrollará nuevas medidas militares y fortaleció su alineación con Rusia y China
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
La delegación fueguina brilló en Mar del Plata con 22 medallas en diversas disciplinas deportivas.
En septiembre se vendieron 171.364 vehículos usados, un 5,45% más que en 2024. El Volkswagen Gol volvió a encabezar el ranking con más de 9.300 unidades comercializadas.