
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
El remolcador fue parte de la Marina de Estados Unidos y de la Royal Navy de Inglaterra. Su historia terminó en la costa de Ushuaia.
Locales 05/04/2018El Saint Christopher sufre uno de sus peores peligros, habiendo pasado por la Segunda Guerra Mundial, participado en dos Fuerzas Armadas y haciendo operaciones de logísticas en el territorio argentino. Es que hoy el remolcador construido en 1943, podría colapsar sobre la mirada de Ushuaia, debido a su falta de mantenimiento en los últimos años.
El Saint Christopher fue fabricado en la ciudad de Boston, Estados Unidos y un año más tarde fue cedido a Gran Bretaña, quien lo incorporó a la Royal Navy. Bajo el nombre de “HMS Justice (W-140)” participó en la Segunda Guerra Mundial, en batallas como el desembarco en Normandía (El Día D), una de las batallas más cruentas de los aliados contra los nazis y crucial para la derrota alemana.
Dos años más tarde, el barco volvió a Estados Unidos, quien lo dio de baja debido a su alto costo de mantenimiento. Sin embargo, fue vendido a una empresa Salvamar en Argentina.
En 1953 tenía la tarea de reflotar al buque Monte Cervantes, pero encalló en la costa de Ushuaia por problemas en el motor y en timón. Permanece en el lugar hasta el día de hoy.
En 2004, le extrajeron el fuel oil que quedaba en guardado en el buque. También se realizaron durante años tareas de limpieza, pintura y vigilancia. Lamentablemente en los últimos 15 años, el barco ha sufrido el avance de las obras perdiendo su valor visual. Y como si fuera poco, en los últimos siete años una playa de contenedores intenta avanzar sobre la zona del buque.
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
Será en una sesión especial para tratar la adjudicación para la recolección de residuos que hoy está en manos de Agrotécnica Fueguina. La licitación será por más de150 millones de pesos.
La edil aseguró que el pliego se viene "desde hace muchísimo tiempo discutiendo" y destacó el acompañamiento de la totalidad del Cuerpo deliberativo en la aprobación de la concesión a la empresa.
Los ediles aprobaron por unanimidad la adjudicación de la Licitación Pública la cual resultó ganadora la única empresa que se presentó.
Sucedió en calle de la Estancia a escasos metros del ingreso al Puente de la Mujer, donde una mujer y acompañantes fueron trasladados al hospital.
Se realizó la apertura de sobres donde se presentaron 17 propuestas para los 15 licencias que se sumarán al transporte de la ciudad.
El cuartel debió ser intervenido por un mal manejo de los fondos, pero ahora volverá a recibir fondos tras tener las cuentas en orden.
La muestra "Belgrano: su Vida y su Historia" estará abierta en la antigua Casa Beban desde este lunes.
Se trata de familias que esperaban el título de propiedad desde el año 1995.
El pliego establece cambios en el sistema de recolección de residuos, donde la idea es ir dejando la recolección domiciliaria por contenedores.
La exgobernadora confirmó que será parte de la propuesta electoral del próximo 14 de mayo.
La Vicegobernadora compartió un encuentro con mujeres que cumplieron funciones en la Marina Mercante, la Fuerza Aérea y el Ejercito argentino durante el conflicto por Malvinas.
El avión de gran valor histórico será trasladado a la localidad cordobesa de Oliva. "Es una nave insignia, y por eso queremos protegerla y cuidarla. Iba a desguace" aseguraron.
Se trata de familias que esperaban el título de propiedad desde el año 1995.
La ruta permaneció cortada al tránsito anoche por intensas nevadas y bajas temperaturas.
Los sindicatos llevan protestas y movilizaciones contra el gobierno por la reforma jubilatoria.
Las autoridades aplicaron esa medida debido a la presencia de escarcha en la ruta en el tramo Ushuaia-Tolhuin.