
La turista, oriunda de Buenos Aires, sufrió una lesión en el tobillo mientras recorría el sendero de Laguna Esmeralda y tuvo que ser rescatada por la Comisión de Auxilio de Ushuaia.
El presidente de la Cámara de Turismo de Ushuaia aseguró que esos servicios dejaron números negativos en el sector privado y que desde las cámaras se reclama mayores controles.
Tierra del Fuego18/04/2018Las ventas por Internet como así también los alojamientos y transporte irregulares han impacto de manera negativa en el sector turístico privado y durante la temporada de verano. Así lo aseguró el presidente de la Cámara de Turismo de Ushuaia, Marcelo Lietti, al decir que “cosas negativas es el crecimiento de lo que se ha dado en las prestaciones irregulares, truchas o ilegales que le han pegado duro a las agencias de viaje y alojamiento”.
En diálogo con el programa Entrenosotros de Radio Provincia, el representante turístico indicó que si bien la temporada de verano en Ushuaia, “hemos tenido en general números positivos por encima del año anterior en temporada alta”, la diversificación de precios “son situaciones negativas que impactan al sector”.
“Las cosas negativas es el crecimiento de lo que se ha dado en las prestaciones irregulares, truchas o ilegales que le han pegado duro a las agencias de viaje y alojamiento y ahora ha crecido la gastronomía que es mucho más peligroso porque hablamos de alimento de gente que nos visita”, apuntó.
Para Lietti, “esto no significa que no haya nuevas oportunidades, porque en Internet uno puede elegir lo que quiere consumir, ahora falta que se controle para ver si está dentro de la norma y se tributa o no”.
“Ushuaia es uno de los cuatro cinco impactados por este crecimiento y se ofrece servicios en todos los rubros del turismo. En el comercio también que han denuncia artículos de internet, y ha crecido el alojamiento, gastronomía, y transporte irregular”, agregó.
En tanto desde el sector, piden “corregir estas situaciones urgentemente, con planteos a nivel nacional y llevando esta problemática al Municipio y la Provincia”, a través de las cámaras turísticas y de comercio.
No obstante, Lietti aclaró que “este fenómeno se hace en todo el mundo y han tomado medidas muy duras, como el caso de Francia y Estados Unidos han sacado gente de alojamientos” y la idea es “avanzar con el control riguroso con la norma de entrar o quedarse afuera, y las normas son simples”.
El mayor problema dentro de la irregularidad, radica “en que la gente no está registrada y en los alojamientos da de comer, y sin controles es muy peligroso. En el alquiler de coches sucede lo mismo, donde los turistas desconocen o no, pero no deben existir estas oportunidades”.
“Tenemos que estar a la altura de países desarrollado y no como en la India”, dijo el presidente de la Cámara de Turismo.
La turista, oriunda de Buenos Aires, sufrió una lesión en el tobillo mientras recorría el sendero de Laguna Esmeralda y tuvo que ser rescatada por la Comisión de Auxilio de Ushuaia.
A las medidas de fuerza que se vienen aplicando continuamente desde marzo de este año, sumado los últimos acampes que mantiene el gremio, ahora anunciaron un nuevo paro que afectará a las clases.
Kevin Ortiz seguirá en prisión tras agredir a su ex pareja en plena vía pública, provocándole lesiones graves en el rostro y realizándole amenazas.
Advierten que el desmantelamiento de políticas nacionales incrementa la demanda local y obliga al Municipio a reforzar los dispositivos de acompañamiento psicológico, legal y social para mujeres en situación de violencia.
La medida forma parte del plan de modernización del transporte público, según explicaron desde la UISE.
El Municipio confirmó que se hará cargo del sepelio de las víctimas del siniestro en el barrio Peniel 1, mientras familiares y allegados organizan colectas para reconstruir la vivienda y ayudar a los abuelos de los jóvenes.
La campaña gratuita se extenderá hasta el 12 de septiembre en la Fundación Belén, con turnos por orden de llegada y requisitos básicos para las mascotas.
La precaución, en especial, se da en el tramo que une el Paso Garibaldi con Ushuaia, debido a la presencia de nevadas en la zona.
El fuego arrasó una vivienda en el barrio Peniel y causó la muerte de tres hermanos, mientras una pareja logró escapar con quemaduras.
El sospechoso, de 36 años, fue detenido con el teléfono sustraído en su poder y quedó a disposición de la Fiscalía de Turno.
El siniestro ocurrió en calle Isla San Pedro al 100. Dos personas fueron hospitalizadas por inhalación de humo y se hallaron dos cuerpos sin vida en el interior de la vivienda.
La Policía Provincial informó que el incendio ocurrido en una vivienda de calle Isla San Pedro al 100, en Ushuaia, fue provocado de manera intencional y ya hay un detenido.
Los voluntarios dieron a conocer el parte del trágico hecho en donde dos personas murieron y otras dos están internadas por quemaduras.