
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
El presidente de la Cámara de Turismo de Ushuaia aseguró que esos servicios dejaron números negativos en el sector privado y que desde las cámaras se reclama mayores controles.
Tierra del Fuego18/04/2018Las ventas por Internet como así también los alojamientos y transporte irregulares han impacto de manera negativa en el sector turístico privado y durante la temporada de verano. Así lo aseguró el presidente de la Cámara de Turismo de Ushuaia, Marcelo Lietti, al decir que “cosas negativas es el crecimiento de lo que se ha dado en las prestaciones irregulares, truchas o ilegales que le han pegado duro a las agencias de viaje y alojamiento”.
En diálogo con el programa Entrenosotros de Radio Provincia, el representante turístico indicó que si bien la temporada de verano en Ushuaia, “hemos tenido en general números positivos por encima del año anterior en temporada alta”, la diversificación de precios “son situaciones negativas que impactan al sector”.
“Las cosas negativas es el crecimiento de lo que se ha dado en las prestaciones irregulares, truchas o ilegales que le han pegado duro a las agencias de viaje y alojamiento y ahora ha crecido la gastronomía que es mucho más peligroso porque hablamos de alimento de gente que nos visita”, apuntó.
Para Lietti, “esto no significa que no haya nuevas oportunidades, porque en Internet uno puede elegir lo que quiere consumir, ahora falta que se controle para ver si está dentro de la norma y se tributa o no”.
“Ushuaia es uno de los cuatro cinco impactados por este crecimiento y se ofrece servicios en todos los rubros del turismo. En el comercio también que han denuncia artículos de internet, y ha crecido el alojamiento, gastronomía, y transporte irregular”, agregó.
En tanto desde el sector, piden “corregir estas situaciones urgentemente, con planteos a nivel nacional y llevando esta problemática al Municipio y la Provincia”, a través de las cámaras turísticas y de comercio.
No obstante, Lietti aclaró que “este fenómeno se hace en todo el mundo y han tomado medidas muy duras, como el caso de Francia y Estados Unidos han sacado gente de alojamientos” y la idea es “avanzar con el control riguroso con la norma de entrar o quedarse afuera, y las normas son simples”.
El mayor problema dentro de la irregularidad, radica “en que la gente no está registrada y en los alojamientos da de comer, y sin controles es muy peligroso. En el alquiler de coches sucede lo mismo, donde los turistas desconocen o no, pero no deben existir estas oportunidades”.
“Tenemos que estar a la altura de países desarrollado y no como en la India”, dijo el presidente de la Cámara de Turismo.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.