
La medida se tomó tras el análisis de las condiciones climáticas junto al Servicio Meteorológico Nacional. Se mantendrán controles preventivos en zonas altas.
Sucedió mientras el trabajador se encontraba cortando árboles cuando uno de ellos le cayó y le dio un golpe mortal.
Tierra del Fuego20/06/2018Un suceso trágico tuvo lugar este martes en Tolhuin en el Aserradero Kareken de Omar Fernández, cuando un joven trabajador murió como consecuencia de un golpe dado por un árbol.
Fuentes policiales indicaron que el hecho sucedió pasadas las 14 horas a 7 kilómetros del aserradero ubicado en la ruta provincial N° 23 a unos 20/25 KM. del ingreso, cuando el trabajador identificado como Derlis Ramon Ávalos Espínola (25) se encontraba realizando podas de árboles, pero uno de ellos le cayó y lo golpeó gravemente causándole la muerte.
Al lugar acudieron personal policial junto con peritos de la Policía Científica, y tras las investigaciones realizadas el cuerpo del joven fue trasladado a la morgue para su autopsia.
La medida se tomó tras el análisis de las condiciones climáticas junto al Servicio Meteorológico Nacional. Se mantendrán controles preventivos en zonas altas.
Los plantines, en variedades como lechuga, rúcula, acelga, tomates, perejil, orégano y cilantro, se producen en el Invernadero Municipal y serán destinados tanto a productores inscriptos como a familias que buscan complementar su alimentación.
La Armada Argentina y la Fuerza Aérea Argentina llevaron adelante adiestramientos de interoperabilidad en escenarios de alta exigencia.
Denuncian discriminación en una sucursal del BTF de Ushuaia, a su vez cuestionan la falta de inclusión en la Universidad de Tierra del Fuego y el destrato de la obra social de los empleados públicos para la discapacidad.
La obra, que demandará más de 60 millones de dólares, se emplazará en el ingreso de Ushuaia y comenzará a ejecutarse en breve, según anunciaron en el Gobierno.
La presidenta de la asociación protectora relató cómo trabajan para contener a los animales que quedaron desamparados tras la tragedia en Isla San Pedro.
El proyecto, impulsado por una empresa china y la estatal Terra Ignis, promete una solución de fondo a la crisis energética de Ushuaia, aunque los términos del contrato aún no fueron dados a conocer.
Durante el fin de semana, los representantes de naciones expusieron sus culturas, comidas, bailes y tradiciones.
El proyecto, impulsado por una empresa china y la estatal Terra Ignis, promete una solución de fondo a la crisis energética de Ushuaia, aunque los términos del contrato aún no fueron dados a conocer.
La presidenta de la asociación protectora relató cómo trabajan para contener a los animales que quedaron desamparados tras la tragedia en Isla San Pedro.
La obra, que demandará más de 60 millones de dólares, se emplazará en el ingreso de Ushuaia y comenzará a ejecutarse en breve, según anunciaron en el Gobierno.
Denuncian discriminación en una sucursal del BTF de Ushuaia, a su vez cuestionan la falta de inclusión en la Universidad de Tierra del Fuego y el destrato de la obra social de los empleados públicos para la discapacidad.
La Armada Argentina y la Fuerza Aérea Argentina llevaron adelante adiestramientos de interoperabilidad en escenarios de alta exigencia.