
La medida se tomó tras el análisis de las condiciones climáticas junto al Servicio Meteorológico Nacional. Se mantendrán controles preventivos en zonas altas.
Los plantines, en variedades como lechuga, rúcula, acelga, tomates, perejil, orégano y cilantro, se producen en el Invernadero Municipal y serán destinados tanto a productores inscriptos como a familias que buscan complementar su alimentación.
Tierra del Fuego10/09/2025Río Grande inició una nueva edición del programa RGA Agroproductiva, a través del cual el Municipio entregará 2 millones de plantines de hortalizas durante la temporada 2025-2026. La propuesta, que coincide con la conmemoración del Día del Agricultor, supera los niveles alcanzados en 2024, cuando se distribuyeron 1,8 millones de ejemplares.
Los plantines —entre los que se encuentran variedades como lechuga, rúcula, acelga, tomates, perejil, orégano y cilantro— se producen en el Invernadero Municipal y serán destinados tanto a productores inscriptos como a familias que buscan complementar su alimentación con alimentos frescos y de origen local.
Para esta etapa, el Municipio sumó equipamiento agrícola, como un nuevo motocultivador y una fumigadora adaptada para aplicar bioinsumos, con el fin de mejorar las prácticas productivas y avanzar hacia un modelo de mayor sustentabilidad.
El secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, subrayó que el programa “es una herramienta concreta para garantizar que Río Grande avance hacia la soberanía alimentaria”, y remarcó la importancia de sostener políticas públicas en un contexto en el que el Estado nacional redujo programas de apoyo a la agricultura familiar.
Además de la entrega de plantines, RGA Agroproductiva contempla instancias de capacitación y acompañamiento técnico, así como espacios de comercialización que permiten dinamizar la economía local y brindar oportunidades a los productores.
La medida se tomó tras el análisis de las condiciones climáticas junto al Servicio Meteorológico Nacional. Se mantendrán controles preventivos en zonas altas.
La Armada Argentina y la Fuerza Aérea Argentina llevaron adelante adiestramientos de interoperabilidad en escenarios de alta exigencia.
Denuncian discriminación en una sucursal del BTF de Ushuaia, a su vez cuestionan la falta de inclusión en la Universidad de Tierra del Fuego y el destrato de la obra social de los empleados públicos para la discapacidad.
La obra, que demandará más de 60 millones de dólares, se emplazará en el ingreso de Ushuaia y comenzará a ejecutarse en breve, según anunciaron en el Gobierno.
La presidenta de la asociación protectora relató cómo trabajan para contener a los animales que quedaron desamparados tras la tragedia en Isla San Pedro.
El proyecto, impulsado por una empresa china y la estatal Terra Ignis, promete una solución de fondo a la crisis energética de Ushuaia, aunque los términos del contrato aún no fueron dados a conocer.
Durante el fin de semana, los representantes de naciones expusieron sus culturas, comidas, bailes y tradiciones.
El intendente de Ushuaia celebró el triunfo del peronismo en Buenos Aires y llamó a fortalecer la unidad del movimiento.
El proyecto, impulsado por una empresa china y la estatal Terra Ignis, promete una solución de fondo a la crisis energética de Ushuaia, aunque los términos del contrato aún no fueron dados a conocer.
La presidenta de la asociación protectora relató cómo trabajan para contener a los animales que quedaron desamparados tras la tragedia en Isla San Pedro.
La obra, que demandará más de 60 millones de dólares, se emplazará en el ingreso de Ushuaia y comenzará a ejecutarse en breve, según anunciaron en el Gobierno.
Denuncian discriminación en una sucursal del BTF de Ushuaia, a su vez cuestionan la falta de inclusión en la Universidad de Tierra del Fuego y el destrato de la obra social de los empleados públicos para la discapacidad.
La Armada Argentina y la Fuerza Aérea Argentina llevaron adelante adiestramientos de interoperabilidad en escenarios de alta exigencia.