
La Armada Argentina y la Fuerza Aérea Argentina llevaron adelante adiestramientos de interoperabilidad en escenarios de alta exigencia.
Denuncian discriminación en una sucursal del BTF de Ushuaia, a su vez cuestionan la falta de inclusión en la Universidad de Tierra del Fuego y el destrato de la obra social de los empleados públicos para la discapacidad.
Tierra del Fuego09/09/2025El Colectivo Provincial de Discapacidad de Tierra del Fuego, Fuertes y Unidos, difundió un duro comunicado en el que cuestiona la falta de políticas inclusivas en la provincia y repudia un episodio ocurrido en la sucursal del Banco de Tierra del Fuego (BTF) de Roca y San Martín, en Ushuaia, donde —según denuncian— una trabajadora de seguridad negó el acceso al baño a una persona con discapacidad que lo solicitó de manera urgente.
“En Tierra del Fuego actualmente se habla mucho de discapacidad pero se hace muy poco”, expresaron desde la organización.
Entre los reclamos, remarcan que en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) y en los institutos terciarios no existe un acompañamiento real para estudiantes con discapacidad, lo que deja a muchos jóvenes sin apoyo para continuar su formación. También advierten sobre la falta de programas de formación laboral y la ausencia de oportunidades para garantizar un ingreso digno.
El comunicado también denuncia que las reuniones entre la Secretaría de Discapacidad de la provincia y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) se realizan sin participación de personas con discapacidad, y exigen el cumplimiento efectivo de la ley de cupo laboral en el sector público.
Otro de los puntos señalados es el funcionamiento de OSEF, que —según el Colectivo— demora meses en autorizar prestaciones médicas, generando situaciones de abandono. Asimismo, critican las demoras en la entrega de certificados de discapacidad y CMO, mientras que los profesionales que trabajan en el área llevan meses sin cobrar sus honorarios.
La Armada Argentina y la Fuerza Aérea Argentina llevaron adelante adiestramientos de interoperabilidad en escenarios de alta exigencia.
La obra, que demandará más de 60 millones de dólares, se emplazará en el ingreso de Ushuaia y comenzará a ejecutarse en breve, según anunciaron en el Gobierno.
La presidenta de la asociación protectora relató cómo trabajan para contener a los animales que quedaron desamparados tras la tragedia en Isla San Pedro.
El proyecto, impulsado por una empresa china y la estatal Terra Ignis, promete una solución de fondo a la crisis energética de Ushuaia, aunque los términos del contrato aún no fueron dados a conocer.
Durante el fin de semana, los representantes de naciones expusieron sus culturas, comidas, bailes y tradiciones.
El intendente de Ushuaia celebró el triunfo del peronismo en Buenos Aires y llamó a fortalecer la unidad del movimiento.
El intendente de Río Grande celebró el triunfo del peronismo en Buenos Aires y llamó a defender Tierra del Fuego en octubre.
Un helicóptero facilitó el operativo de la Comisión de Auxilio tras un grave accidente ocurrido este sábado en zona de montaña
La Policía Provincial realizó allanamientos y secuestros de elementos vinculados a la causa; un hombre que había sido señalado entre las víctimas fue localizado con vida.
El siniestro de habría desatado por un desperfecto eléctrico. No hubo personas heridas.
El proyecto, impulsado por una empresa china y la estatal Terra Ignis, promete una solución de fondo a la crisis energética de Ushuaia, aunque los términos del contrato aún no fueron dados a conocer.
La presidenta de la asociación protectora relató cómo trabajan para contener a los animales que quedaron desamparados tras la tragedia en Isla San Pedro.
La obra, que demandará más de 60 millones de dólares, se emplazará en el ingreso de Ushuaia y comenzará a ejecutarse en breve, según anunciaron en el Gobierno.