Melella dijo que la nueva central eléctrica "asegurará energía a Ushuaia por los próximos treinta años"

La obra, que demandará más de 60 millones de dólares, se emplazará en el ingreso de Ushuaia y comenzará a ejecutarse en breve, según anunciaron en el Gobierno.

Tierra del Fuego09/09/2025
photo_5044210107721821964_y
El Gobernador Melella en Casa de Gobierno anunciando el acuerdo con capitales chinos

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, anunció hoy la firma del contrato para la construcción de una nueva planta generadora de energía en Ushuaia, en el marco de una inversión conjunta con la empresa estatal Terra Ignis y capitales chinos, donde afirmó que la obra "asegurará energía a Ushuaia por los próximos treinta años".

Aunque aún no se difundieron detalles del contrato firmado con los la empresa Rainbow International Xi’an Engineering de capitales chinos y que obtendrán a cambio por la mega obra, el mandatario explicó que la planta tendrá una capacidad de 60 MW, y que además se pondrá en marcha la reparación y renovación de los equipos de la planta actual, lo que permitirá contar con una reserva fría de 40 MW adicionales. “Ushuaia no va a tener techo de crecimiento en ese sentido”, aseguró.

Melella recordó que el proyecto originalmente iba a financiarse con fondos de la CAF, pero que el Gobierno Nacional bloqueó ese financiamiento. “Gracias a la resolución del conflicto que teníamos con empresas chinas en la provincia no solo evitamos un juicio millonario, sino que se nos abrió la puerta a inversiones”, señaló.

El Gobernador destacó el rol de Terra Ignis como “una herramienta estatal que permite asociarse con empresas privadas, generando mayores ganancias para la provincia que después repercuten en salud, seguridad, educación, viviendas y obras”.

La obra, que demandará más de 60 millones de dólares, se emplazará en el ingreso de Ushuaia y comenzará a ejecutarse en breve. Según el mandatario, las empresas ya se encuentran en proceso de embarque de los equipos.

“Hoy en la Argentina no hay inversiones, esta debe ser una de las pocas inversiones concretas. Es histórica”, concluyó Melella, remarcando que la provincia está abierta a recibir capitales de distintos orígenes que generen empleo y desarrollo.

+ Noticias
Lo + visto en U24