
Tras el fallecimiento de un paciente, se desplegó un importante operativo que incluyó un cordón sanitario entre el hospital y el aeropuerto local.
Aseguran que descomprimirá la demanda por la revisión técnica obligatoria de vehículos. El anuncio de apertura se había hecho hace un año.
Tierra del Fuego05/08/2016Desde este viernes funcionará una nueva línea para control de vehículos en el taller de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en la ciudad de Ushuaia, de la cual aseguran que descomprimirá la demanda como así también garantizar la maquinaria para el servicio.
Matías Lapadula, apoderado del taller de la RTO, explicó que “hace un año y medio que empezamos a hacer todas las gestiones para mejorar nuestras instalaciones y contamos con la colaboración de la CNRT (Comisión Nacional de Regulación del Transporte), el Municipio de Ushuaia, el gobierno provincial, para plantear en Buenos Aires el problema y la necesidad de tener otra línea de revisión y finalmente fue aprobado”.
Además de la posibilidad de descomprimir la gran demanda que existe en la ciudad, la nueva línea “garantiza que no tengamos los problemas que tuvimos el año pasado con la salida de funcionamiento de una máquina y tengamos que parar el servicio”, recordó.
La empresa está prestando este servicio desde hace 15 años y durante 2015 una de las máquinas presentó un problema de difícil solución, que generó que el taller en Ushuaia permaneciera cerrado y debiera hacerse la revisión en Río Grande. La incorporación de esta nueva línea en el taller de nuestra ciudad “permite que ante cualquier inconveniente se pueda seguir funcionando, va a mejorar la calidad del servicio, los tiempos de espera y en la época de mayor demanda, si bien se va a tener que seguir esperando, la atención será mucho más rápida”, aseguró Lapadula.
Sin solución a los vehículos pesados
Por su parte el responsable del área la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), Cristian Svetlitze, aseguró que “los controles de transporte pesado se realizan en Río Grande” y advirtió que “empezamos a pedir todos los papeles y en este mes les avisamos a todos los choferes que a partir de septiembre vamos a comenzar a multar, no por dinero sino por una cuestión de seguridad. Si le pedimos a los autos que estén en condiciones, también tienen que estar los camiones de la misma manera”, afirmó el representante de la repartición de control que depende del Ministerio del Interior de la Nación.
Tras el fallecimiento de un paciente, se desplegó un importante operativo que incluyó un cordón sanitario entre el hospital y el aeropuerto local.
Inspectores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia llevaron a cabo nuevos operativos de control.
Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.
El intendente de Río Grande denunció un ataque sistemático al régimen industrial fueguino y anticipó nuevas medidas del Ejecutivo nacional tras las elecciones de octubre.
Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción, afirmó que las empresas se comprometieron a mantener los puestos laborales. También defendió la medida como clave para mejorar la competitividad y bajar los precios.
El diputado nacional cuestionó la suspensión de clases y el cierre de supermercados por parte de los gremios: “Sus prácticas mafiosas no representan a sus afiliados”, expresó en redes sociales.
La medida de fuerza afecta al transporte público, la educación, el comercio y la recolección de residuos. La protesta es impulsada por gremios peronistas ante el decreto del Gobierno nacional que reduce impuestos a celulares y otros productos tecnológicos.
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.
Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.
Desde Economía aclararon la medida anunciada para transferencias en bancos y billeteras virtuales, por la cual la ex AFIP no tendrá acceso.
La licencia puede tramitarse en la app Mi Argentina, donde también se podrá renovar sin necesidad de tener una licencia física.