
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
El presidente de la DPOSS aseguró que lo que se busca es dejar el barco como en 1954 y darle valor a la embarcación postal de Ushuaia.
Tierra del Fuego19/10/2018El presidente de la DPOSS, Guillermo Worman, aseguró que el proyecto para restaurar el buque Saint Christopher, busca darle una imagen como "aquel barco de 1954" cuando encalló en la costa de Ushuaia.
El funcionario confirmó que ya está publicado en el sitio web del ente sanitario (www.dposs.gob.ar) el pliego de bases y condiciones de la obra denominada "Puesta en valor de la estructura del barco Saint Christopher", proyecto destinado a "restaurar esta embarcación que está encallada desde 1954 en la bahía de Ushuaia y que ya es parte del ADN de la ciudad".
El funcionario relató en FM Masters que "a raíz de un informe que presentó el área técnica de la Prefectura Naval Argentina, que hace el monitoreo de los cascos de los barcos, y que determinó el riesgo cierto de colapso estructural del Saint Christopher, la gobernadora Rosana Bertone le pidió a la DPOSS, como órgano de saneamiento de la provincia, que intervenga porque se podía producir un grave hecho de contaminación".
Indicó que este miércoles se publicó la licitación pública para llevar adelante esta obra que contempla "reforzar la estructura interna, reemplazar la cubierta superior y la totalidad de las piezas de madera del revestimiento externo, el pintado del conjunto y finalmente la iluminación, entre otros trabajos".
Respecto de este último punto, Worman explicó que "será una iluminación cálida, de color sepia, para recrear una imagen antigua". "La idea es que se vea aquel barco de 1954", ejemplificó.
El funcionario hizo hincapié en la importancia de la obra al considerar que "el Estado no puede permitir que parte del patrimonio de todos colapse por falta de mantenimiento". "El Saint Christopher es parte del ADN de la ciudad de Ushuaia, lo tenemos incorporado como algo nuestro", calificó y explicó que luego de esta obra, vendrá una nueva etapa para determinar la mejor manera de que la gente pueda disfrutar de esta postal típica, como la posibilidad de concretar un "museo abierto" que permita conocer la historia del barco.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.