
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
En la comisión se trata la iniciativa para que los propios adjudicatarios construyan y la "autogestión del hábitat popular"por parte de cooperativas.
Tierra del Fuego03/12/2018La Comisión de Viviendas Nº 5 de la Legislatura tratará el próximo jueves dos asuntos interbloques, los cuales tratarán sobre la construcción de viviendas sin fines de lucro y el segundo, a la modificación de la Ley provincial Nº 19 – Instituto Provincial de Vivienda (IPV).
El asunto Nº 447/18 propone la a finalización de la crisis habitacional en la Provincia; la optimización de los recursos del Estado; fomentar el compre fueguino y la producción de insumos y creación de puestos de trabajo. En el primer articulado de la normativa que se analizará el jueves, expresan que “el Instituto Provincial de la Vivienda, instrumentará políticas de construcción de viviendas, mediante la administración y control del financiamiento, por parte de los propios adjudicatarios”
La propuesta legislativa ingresó en la sesión de septiembre pasado y fue tomada por los tres bloques políticos con representación parlamentaria. Se trata de una iniciativa presentada por referentes de la cooperativa Nuestro Techo y cooperativa de trabajo Casa Base Ltda.
En tanto, la modificación de la Ley provincial Nº 19, asunto Nº 582/18, propone la “ampliación del objeto normativo del IPV incorporando en sus competencias la existencia de la autogestión a través de la implementación del programa de Autogestión de la Vivienda y Hábitat Popular. (PAVHP)”. Es una idea de Cooperativa de Trabajo Casa Base Ltda; Movimiento de Ocupantes e Inquilinos-CTA y la Federación de Cooperativas Autogestionarias - MOI-CTA.
Entre las modificaciones se abordarán, desde las organizaciones esperan incorporar el inciso o) al artículo 5° de la Ley provincial Nº 19 que diga: “o) fomentar políticas de producción social a través de la creación de un Programa de autogestión del hábitat popular, afectando una parte de sus recursos técnicos, económicos y financieros para dar respuesta a las personas y familias que, a través de la organización colectiva que autónomamente se den, produzcan autogestionariamente su proyecto de hábitat."
En los fundamentos, sostienen la necesidad de incluir el Programa de Autogestión para la Vivienda (PAV). “Es la primera operatoria crediticia en la Ciudad de Buenos Aires que establece grupos poblacionales colectivos y promueve el compromiso activo y la participación efectiva de sus beneficiarios. El PAV no es un programa que atienda la emergencia habitacional. Se requiere una serie de recursos (materiales, técnicos, sociales, educativos, culturales y organizativos) para poder sortear un proceso que puede extenderse por varios años”, señalan.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
Almanza, Ruta J, Ruta 30 son algunos de los lugares donde maquinas se encuentran trabajando ante la intensa caída de nieve de los últimos días.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.