El Integrante Federación de Bomberos Voluntarios aseguró que la vivienda propia para los bomberos traerá alivio ya que hay voluntariados que alquilan y otros viven con los padres. Se estima que entre 20 y 25 bomberos accederán a lotes.
El acuerdo fue firmado la Subsecretaría de Vivienda y bomberos del cuartel central para crear el barrio de bomberos bajo la modalidad de asignación de lotes y crédito Casa Propia.
Fue dado a conocer este martes donde se muestra los nombres y los puntajes de los que accedieron a los departamentos, que en su mayoría fueron para docentes y otros empleos públicos.
Con precarias viviendas, las usurpaciones se realizaron durante el fin de semana. La Secretaria de Hábitat habló sobre la situación.
En la comisión se trata la iniciativa para que los propios adjudicatarios construyan y la "autogestión del hábitat popular"por parte de cooperativas.
El concejal volvió a denunciar intrusamientos de terrenos fiscales y volcó su preocupación por la falta de controles. Pidió tener “una decisión política, por más garitas que pongan”.
El Ministro del Interior dijo que hay "3 millones y medio de familias que tienen problemas de hábitat" y que el tema se quiere discutir.
El conviene garantiza 300 millones de pesos para construir viviendas a través de cooperativas, mutuales, gremios, sindicatos, y otras asociaciones civiles.
En la reunión también se informó de la recuperación de las 70 hectáreas que estaban en manos de privados y que vuelven a la órbita del Municipio.
Se trata de 64 viviendas del IPV en la zona del Río Pipo. Fueron entregadas en el Día del Trabajador.
Son un total de 22 terrenos destinados a docentes y no docentes de la Universidad fueguina.
El intendente recorrió las obras para la nueva urbanización de 4900 metros, destinada a los primeros 500 adjudicatarios, los beneficiarios del PROCEAR y Universidad.