
Los okupas reclaman soluciones habitaciones en medio de una fuerte crisis habitacional. El organismo decidió denunciarlos penalmente.
Los okupas reclaman soluciones habitaciones en medio de una fuerte crisis habitacional. El organismo decidió denunciarlos penalmente.
Para el PROCREAR analizan si serán entregadas a los que están en el Registro de Demanda Habitacional o serán en inscripción como sucedió en el Polideportivo. También construyen viviendas para reubicar a familias que habían usurpado terrenos en el Cañadón.
Sin banderas políticas y bajo claros mensajes, inquilinos marcharon en el centro de Ushuaia movilizados por la angustia y desesperación a la hora de encontrar alquiler.
Muchas viviendas son utilizadas para alquileres temporarios sin ningún tipo de control municipal o provincial. Hay familias que se ven obligadas a irse de la Provincia por falta de alquileres. El lunes habrá una protesta en el centro.
El Integrante Federación de Bomberos Voluntarios aseguró que la vivienda propia para los bomberos traerá alivio ya que hay voluntariados que alquilan y otros viven con los padres. Se estima que entre 20 y 25 bomberos accederán a lotes.
El acuerdo fue firmado la Subsecretaría de Vivienda y bomberos del cuartel central para crear el barrio de bomberos bajo la modalidad de asignación de lotes y crédito Casa Propia.
Fue dado a conocer este martes donde se muestra los nombres y los puntajes de los que accedieron a los departamentos, que en su mayoría fueron para docentes y otros empleos públicos.
Con precarias viviendas, las usurpaciones se realizaron durante el fin de semana. La Secretaria de Hábitat habló sobre la situación.
En la comisión se trata la iniciativa para que los propios adjudicatarios construyan y la "autogestión del hábitat popular"por parte de cooperativas.
El concejal volvió a denunciar intrusamientos de terrenos fiscales y volcó su preocupación por la falta de controles. Pidió tener “una decisión política, por más garitas que pongan”.
El Ministro del Interior dijo que hay "3 millones y medio de familias que tienen problemas de hábitat" y que el tema se quiere discutir.
En la Audiencia Pública vecinos plantearon problemáticas particulares del uso del espacio público y vivienda.
"Honestidad, coherencia, coraje y amistad. Qué orgullo que Ricardo López Murphy y su equipo sumen su fuerza a nuestro proyecto", dijo Bullrich.
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
Las personas que lo padecen pueden sobrevivir, sin embargo el 58 % de los pacientes tardaron 6 meses en concurrir al médico después del primer síntoma.
La situación podría revertirse si existen "reducciones profundas, rápidas y prolongadas de las emisiones".