
El nuevo corte energético se hará este viernes por "tareas de mantenimiento en la usina" que hará la Dirección Provincial de Energía.
El proyecto fue presentado por el legislador Furlan por el cual se pretende cobrarle a los extranjeros por rescates y la atención pública en el ámbito de la Provincia.
Tierra del Fuego26/02/2019Un proyecto de ley fueguino presentado por el legislador del FPV-PJ, Ricardo Furlan, pretende cobrarle la salud a extranjeros de tránsito, pero no aquellos extranjeros que se encuentran radicados en la Provincia.
A raíz de los títulos periodísticos en diferentes portales de Tierra del Fuego, el parlamentario aclaró en el programa Capicúa TDF de FM del Sur, que el proyecto pretende cobrarle un dinero “a aquellos turistas que están de tránsito y tienen un inconveniente de salud más allá del seguro, que muchos de ellos vienen con ello, y hasta lo mismo turistas que se dedican a escalar u otro tipo de cosa requieren del esfuerzo humano, como son los rescates y que demandan algo económico”.
“Si bien la salud se va a seguir dando, que no tiene nada que ver con los extranjeros que vienen acá, sino con los que están de tránsito. A través de administración regional o patagónica podamos tener los mismos valores para el salvataje de emergencia y es para eso el cobro”, agregó.
Seguro médico de turistas
Por otro lado, el legislador ejemplificó que el cobro va más allá del seguro, citando el caso de un corredor del Gran Premio de la Hermandad (disputado entre Chile y Argentina), “donde tuvimos un corredor con un accidente donde debieron ponerle clavos y por cierta cantidad de dólares no se lo operaba. Nosotros no podemos seguir haciendo las cosas gratuitas, porque es nuestro sistema de salud de los habitantes de Tierra del Fuego, y después no tenemos aparatos y las otras atenciones”.
En tanto, Furlan dijo que “el cobro está dentro de la ley y no lo quisimos reglamentar dentro de la norma, sino un marco general y la reglamentación será del Ejecutivo, donde puede ampliarlo a otros organismos (por los rescates) una cobertura mayor y llegar ese fruto económico”.
No obstante, el legislador informó que “esto va a ser una discusión de comisiones y es un proyecto de ley para que se pueda mejorar u opinar”.

El nuevo corte energético se hará este viernes por "tareas de mantenimiento en la usina" que hará la Dirección Provincial de Energía.

El consulado estadounidense destacó el creciente flujo de visitantes y analizó oportunidades para seguir fortaleciendo la presencia de turistas norteamericanos en Ushuaia.

La Municipalidad y la Policía Provincial realizaron controles nocturnos sobre la calle San Martín. Verificaron documentación, casco obligatorio y trasladaron cuatro rodados al corralón.

El Programa de Acogimiento Familiar lanzó una convocatoria urgente para familias dispuestas a ofrecer acompañamiento afectivo y un entorno seguro mientras se resuelve la situación legal de los menores.

En donde funcionaban oficinas policiales de documentación y trámite ahora será parte de alojamiento de presos. Tiene una capacidad inicial de alojamiento para 14 internos.

La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.

La titular de Producción y Ambiente expresó su preocupación por la situación de las fábricas en Río Grande y apuntó contra la apertura de las importaciones.

El escandaloso hecho tiene que como protagonista al legislador Sciurano quien había reprogramado el horario de tratamiento, derivando en falta de quórum y con ello la suspensión del tratamiento del Presupuesto.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

A través de un acuerdo entre el Municipio, Río Grande Activa y Carnicerías Trelew, se concretó el primer envío de pollos producidos en Tierra del Fuego al continente blanco.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

El Programa de Acogimiento Familiar lanzó una convocatoria urgente para familias dispuestas a ofrecer acompañamiento afectivo y un entorno seguro mientras se resuelve la situación legal de los menores.

El Tribunal Oral Federal N°7 inició las audiencias virtuales del proceso que investiga una presunta red de sobornos en la obra pública.

La Municipalidad y la Policía Provincial realizaron controles nocturnos sobre la calle San Martín. Verificaron documentación, casco obligatorio y trasladaron cuatro rodados al corralón.

Aunque el sector mostró un fuerte crecimiento interanual, octubre registró una baja del 7,6 por ciento frente a septiembre.