
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
La Gobernadora estuvo en Córdoba donde habló de su vida personal al participar del ciclo “Mujeres liderando la política” y mantener una reunión con su par Schiaretti.
Tierra del Fuego14/03/2019“El mundo del siglo XXI es un mundo femenino, de lucha de las mujeres, cueste o no aceptarlo, es un eje fundamental de las agendas políticas del mundo”, declaró la gobernadora Rosana Bertone, al participar del ciclo “Mujeres liderando la política” en Córdoba, donde además mantuvo una reunión con su par, de Córdoba Juan Schiaretti.
La mandataria estuvo en el ciclo de conferencias se realiza en el Centro Cultural Córdoba, en la provincia homónima, y participan reconocidas dirigentes nacionales. Allí habló sobre su vida personal, contando que "mi madre, peronista y muy luchadora, y mi padre, radical y ultraconservador, discutían mucho de política. Sin embargo, no depositaron en mí esa ambición de que yo participara de la vida política, por el contrario, querían que yo fuera médica”.
Las entrevistadoras preguntaron entonces cómo comenzó en ella a gestarse el deseo de la labor política. “Cuando empecé la escuela, alrededor de mis 12 años, ya tenía muy despierta esta cosa de ‘la tarea justiciera’, de ser solidarios con quienes nos rodean. Me importaba mucho lo que les sucedía a compañeros a los que quizá no se les hacía tan fácil el trabajo en la escuela”.
La entrevista a la gobernadora recorrió no sólo la trayectoria y la esfera más personal de ella, sino que también la invitó a hacer diagnósticos, lecturas sobre la coyuntura actual respecto de la situación política de las mujeres en el país. Al respecto, Rosana Bertone fue precisa: “El mundo del siglo XXI es un mundo femenino, de lucha de las mujeres, cueste o no aceptarlo, es un eje fundamental de las agendas políticas del mundo”.
Bertone precisó que “las mujeres debemos ocupar más cargos, yo estoy orgullosa de tener una tesorera en Economía que es mujer, una ministra en Desarrollo Social, otra en cuestiones internacionales, etc. Es decir, tengo un gabinete diverso, me gusta eso, pero prefiero más equidad todavía”.
“Las mujeres tenemos una fuerza increíble, debemos reconocer eso y aplicarlo con confianza”, sugirió la mandataria. Para finalizar, agregó que “mi hija es psicóloga, por ejemplo, y ella trabaja con mujeres que han sufrido algún episodio de violencia. A mí eso me llena de fuerzas, yo solicito, incluso como católica, que la iglesia y todos los entes y actores de la vida política y social tomen cartas en el asunto del respeto y cuidado de nosotras las mujeres”.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.