
Está en Pioneros Fueguinos 4228 , hasta el 9 de junio próximo.
La tarjeta servirá para los beneficiarios de la Asignación de Inclusión Social (AIS) del Municipio para la compra de productos de la canasta básica alimentaria.
Locales 13/06/2019El intendente, Walter Vuoto y el presidente del Banco de Tierra del Fuego, Miguel Ángel Pesce, oficializaron hoy la "tarjeta alimentaria" que beneficiará a las personas que se encuentran en la Asignación de Inclusión Social (AIS), para el cobro por débito como así también la compra de productos de la canasta básica alimentaria.
Desde el Municipio recordaron que la AIS es la ayuda económica mensual para personas en situación de riesgo que implementó la Municipalidad en 2018. La secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Victoria Vuoto explicó que “la bancarización para la percepción de la asignación permite que los beneficiarios accedan a ella sin necesidad de realizar largas colas o esperas bajo cualquier condición climática. La verdad que tratamos de encontrar todas las formas posibles para favorecer a nuestros vecinos y vecinas en su vida diaria”.
“La tarjeta de compra del Plan de Equidad Nutricional permite el acceso a la canasta básica, que para muchas personas es una ayuda absolutamente necesaria. Con esta modalidad, que pudimos acordar con el Banco, las personas que acceden a este beneficio podrán comprar aquellos alimentos de la canasta básica que más necesiten. Esta posibilidad de elegir es sumamente útil, sobre todo en el caso de personas que tienen alguna diabetes o celiaquía”, dijo Victoria sobre la tarjeta respaldada por VISA.
Está en Pioneros Fueguinos 4228 , hasta el 9 de junio próximo.
Fue en un encuentro con el Municipio donde dejaron en claro que se manifestarán "en contra" de los "uber" de las redes sociales.
Son archivos judiciales que son digitalizados, al tiempo que se busca liberar espacio físico en el Juzgado de Río Grande.
Lucas Lucero y Lautaro Nahuel Aguirre pasarán cuatro años en prisión por el intento de homicidio durante un desarme de una casilla.
El Secretario de Malvinas y Asuntos Internacionales de la Provincia habló sobre la medida nacional que pone en jaque la circulación y costo final del transporte de la Provincia.
Reemplazó a su compañero de bancada, Daniel Rivarola y aseguró que se trata de un “desafío” que será trabajado de manera conjunta con Martínez Allende.
Fue por iniciativa del concejal Juan Manuel Romano, y busca reconocer la actividad que esta escuela viene llevando en nuestra comunidad, desde su creación en 2011.
En la concentración se reclamó por la Inflación, aumento salarial, subsidios a los alquileres y mercado popular.
La Vicegobernadora participó del acto central por los 32 años de la jura de la Constitución fueguina y el Día de la Provincia.
En el primer día de juicio, José Sebastián Cortes Toranzo se negó a declarar ante los jueces. Sí declararon policías y una médica forense.
Estuvo presente en el encuentro de gobernadores aliados al kirchnerismo, donde elevaron un documento pidiendo una “lista de unidad” con “integración federal” en el Frente de Todos.
En el lugar, “resta la limpieza del sector para luego proceder a la demolición de las pilas y las fundaciones de las mismas”, informaron desde el Municipio.
Se trata de Raúl Alderete Bontes sobre quien pesaba un pedido de paradero y cuyo cuerpo fue hallado cercano a una estancia.
La precandidata a presidenta apuntó a su contrincante en la interna y advirtió que una eventual ruptura de la coalición opositora "depende nada más" que del jefe de Gobierno porteño.
"Las temperaturas en la superficie de los océanos alcanzan ya niveles récord", dijo el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea,
Está destinado a jóvenes de la ciudad de entre 18 y 28 años, que podrán recibir hasta 20 mil pesos para acompañar sus estudios por fuera de la Provincia.
En el primer día de juicio, José Sebastián Cortes Toranzo se negó a declarar ante los jueces. Sí declararon policías y una médica forense.