
El nuevo edificio, de dos plantas, cuenta con consultorios modernos y espacios adaptados para brindar atención de lunes a viernes con distintas especialidades.
La tarjeta servirá para los beneficiarios de la Asignación de Inclusión Social (AIS) del Municipio para la compra de productos de la canasta básica alimentaria.
Tierra del Fuego13/06/2019El intendente, Walter Vuoto y el presidente del Banco de Tierra del Fuego, Miguel Ángel Pesce, oficializaron hoy la "tarjeta alimentaria" que beneficiará a las personas que se encuentran en la Asignación de Inclusión Social (AIS), para el cobro por débito como así también la compra de productos de la canasta básica alimentaria.
Desde el Municipio recordaron que la AIS es la ayuda económica mensual para personas en situación de riesgo que implementó la Municipalidad en 2018. La secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Victoria Vuoto explicó que “la bancarización para la percepción de la asignación permite que los beneficiarios accedan a ella sin necesidad de realizar largas colas o esperas bajo cualquier condición climática. La verdad que tratamos de encontrar todas las formas posibles para favorecer a nuestros vecinos y vecinas en su vida diaria”.
“La tarjeta de compra del Plan de Equidad Nutricional permite el acceso a la canasta básica, que para muchas personas es una ayuda absolutamente necesaria. Con esta modalidad, que pudimos acordar con el Banco, las personas que acceden a este beneficio podrán comprar aquellos alimentos de la canasta básica que más necesiten. Esta posibilidad de elegir es sumamente útil, sobre todo en el caso de personas que tienen alguna diabetes o celiaquía”, dijo Victoria sobre la tarjeta respaldada por VISA.
El nuevo edificio, de dos plantas, cuenta con consultorios modernos y espacios adaptados para brindar atención de lunes a viernes con distintas especialidades.
Durante el fin de semana se incautaron cinco vehículos por distintas infracciones.
La Concejala y presidenta del bloque del PJ en el Concejo Deliberante de Ushuaia, presentó dos proyectos de ordenanza para generar herramientas que den soluciones a dos problemáticas de la ciudad.
El gremio del SUTEF decidió continuar con medidas de fuerza y aplicar un paro de 48 horas en las instituciones educativas públicas.
La combi ya comenzó a circular en el barrio de Ushuaia reforzando la frecuencia del servicio.
El Intendente estuvo acompañado de funcionarias donde observó los avances de los trabajos y repasó los detalles de los cortes y desvíos que se implementarán para facilitar las labores.
La combi ya comenzó a circular en el barrio de Ushuaia reforzando la frecuencia del servicio.
A través de una línea telefónica directa, los ciudadanos podrán informar hechos delictivos sin revelar su identidad.
El gremio del SUTEF decidió continuar con medidas de fuerza y aplicar un paro de 48 horas en las instituciones educativas públicas.