
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
Durante el invierno, los Parques Nacionales ajustan sus valores y en el caso del Parque Nacional Tierra del Fuego, ubicado en Ushuaia, ofrece un variado costo dependiendo de la residencia.
Tierra del Fuego07/07/2019Como todos los años, los Parques Nacionales ajustan sus valores de ingreso durante invierno y para esta temporada ingresar al Parque Nacional Tierra del Fuego, ubicado en Ushuaia, los costos van desde los $580 pesos los boletos generales y $0 pesos para los residentes locales.
Según la tabla de valores difundida por Parques Nacionales, la tarifa general se ubica en los $580 pesos, mientras que para residentes nacionales $180 pesos. Los niños de 6 a 12 años $90 pesos. Los estudiantes terciarios y universitarios, y residentes provinciales deberán abonar $80 pesos. Sin embargo, el costo es $0 pesos para los residentes de Ushuaia.
Para ingresar al Parque Nacional se deberá presentar el DNI o Pasaporte, en el que "conste en esa documentación será el único determinante para establecer tu categoría de visitante y el valor de la entrada".
"La condición de estudiante terciario o universitario de Institución pública o privada de Argentina debe acreditarse con la libreta estudiantil. Mientras que la de jubilado o pensionado se acredita con recibo de haber previsional con antigüedad no mayor a 3 períodos al momento de la visita. Las personas con discapacidad deben presentar Certificado Único de Discapacidad (CUD) o similar de país de origen (excepto Argentina) vigente al momento de la visita", indicó el área gubernamental.
La vigencia del boleto es por 48 horas, sin embargo si una persona vuelve al segundo día consecutivo obtiene un %50 de descuento en el valor del ticket.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.