Según CAME, 5,2 millones de turistas y 11 millones de excursionistas viajaron por el país, en parte gracias al turismo internacional.
Durante la mañana se registró una larga fila de vehículos en la frontera y con destino al continente.
Se espera una salida masiva de fueguinos por lo que las autoridades decidieron extender el horario de atención.
Se estima que gastaron $43.604,6 millones de pesos durante el movimiento turístico por las vacaciones de invierno. "Hubo un turismo de revancha”, señalaron varios representantes del sector.
La Ministra de Educación dijo que las vacaciones no se adelantarán y "sostener la presencialidad administrada" en las escuelas y colegios ante la pandemia.
Desde las 8 a 15 horas quedará habilitado el ingreso en los pasos fronterizos, debido a que Chile mantiene el toque de queda que no permite la circulación vehicular en sus rutas.
Quienes compren servicios turísticos y transporte para el año próximo podrán acceder a la devolución del 50% de lo gastado.
Yanina Martínez, secretaria de Promoción Turística dijo que para la temporada los sectores privados deberán contar con "9 protocolos homogéneos" consensuados para ser aplicados "desde la Quiaca a la Antártida".
La amplia atención al público en San Sebastián y Monte Aymond debía comenzar el 1 de noviembre, pero en Chile la apertura está demorada. La semana próxima podría haber un anuncio oficial.
Entre las actividades gratuitas realizan Básquet, Vóley, Skate, Bike, esquí, entre otros.
Durante el invierno, los Parques Nacionales ajustan sus valores y en el caso del Parque Nacional Tierra del Fuego, ubicado en Ushuaia, ofrece un variado costo dependiendo de la residencia.
Se podrán tomar desde el 10 de junio al 29 de septiembre, según instruyó la gobernadora Bertone.