
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
El evento será este sábado en el Centro de Montaña Glaciar Martial, en conmemoración del Día del Montañés, donde además habrá espectáculos artísticos, sorteos, realidad virtual y chocolate caliente.
Tierra del Fuego29/07/2019Este sábado desde las 18 horas la ciudad vivirá su tradicional Bajada de Antorchas en Glaciar Martial, en conmemoración del Día del Montañés y también dando el puntapié inicial al proyecto de renovación del Centro de Montaña del Glaciar Martial.
La XVIII edición de la Bajada de Antorchas, organizada por Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Martial Parque del Fin del Mundo, marcará el inicio de la renovación de Cerro Martial Parque del Fin del Mundo, en el cual se esperan trabajadores acondicionamiento, sumar un renovado centro de deportes y el broche de oro una nueva aerosilla que conducirá al Glaciar.
Para este sábado, los organizadores y los colaboradores de la Reserva Turística Camino al Glaciar Martial, invitaron a los vecinos y turistas a disfrutar de una jornada con espectáculos artísticos y musicales, sorteos, cortometrajes, realidad virtual y chocolate caliente, esperando la emotiva bajada con antorchas desde la cima del Glaciar Martial a cargo de esquiadores expertos.
Además, se rememorarán antiguos rituales como encender el muñeco de malos augurios, con mensajes del público presente, donde expresen las malas energías que deseen quemar.
En este sentido, el presidente del INFUETUR, Luis Castelli señaló que “desde 1995 la comunidad se reúne en el Martial para disfrutar de este significativo evento, invitamos a todos a que este sábado se sumen y puedan pasar una tarde distinta culminando con la montaña iluminada por las antorchas”.
Día del Montañés
El Ejército Argentino estableció el 5 de agosto como el Día del Montañés, en concordancia con la festividad de la Virgen de las Nieves, patrona de los montañeses. De esta manera, la adoptó como patrona de las Unidades de Montaña diseminadas a lo largo de la Cordillera de los Andes y celebra el Día del Montañés con reconocimiento y condecoraciones tanto al personal militar como a los civiles que se destacan en la actividad.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
Durante la semana se aplicaron vacunas del calendario nacional y dosis antigripales. Instan a vacunarse a aquellos que no lo hicieron.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
En el acumulado de los primeros cuatro meses del año, las terminales produjeron 159.521 unidades, un 9,1 % más que las 146.267 fabricadas en el mismo período del año anterior.