
La histórica y verdadera tradición de la bajada con antorchas fue acompañado masivamente, donde además hubo música en vivo, degustaciones de gastronomía local, juegos y espectáculos artísticos.
La histórica y verdadera tradición de la bajada con antorchas fue acompañado masivamente, donde además hubo música en vivo, degustaciones de gastronomía local, juegos y espectáculos artísticos.
El evento se celebrará este sábado con música en vivo, gastronomía, espectáculos y el emblemático descenso nocturno de esquiadores iluminando la montaña.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
El evento contó con distintas actividades y fue el broche de oro con la tradicional bajada de antorchas de más de 60 esquiadores locales y extranjeros.
Durante el evento tradicional de Ushuaia, habrá sorteos, premios y regalos. También se dispondrá de equipos en alquiler y oportunidades para practicar esquí alpino.
Lo pasaron para el próximo 13 de julio debido a razones climáticas.
La bajada de antorchas se hará el día 9 de julio en el Cerro Castor, donde además se harán otras actividades.
El evento, que estuvo suspendido durante varios años, se vivió a vivir en el Glaciar Martial donde 54 esquiadores descendieron con antorchas por la montaña.
Unos 80 esquiadores participaron de la bajada de antorchas que se hizo en el Cerro Castor para dar la bienvenida oficial a la temporada de invierno.
Será el sábado 8 de julio en Cerro Castor, donde se dará inicio formal a la temporada invernal en el Fin del Mundo.
La Fiesta del Invierno se realizó en el Cerro Castor donde hubo distintas actividades y como broche la bajada de antorchas.
Antes del tradicional evento que se hará este sábado habrá diversas actividades gratuitas y presentaciones artísticas.
Las autoridades del Gobierno y organizaciones recomendaron un transporte para el evento que se realiza todos los años y que en los últimos años se trasladó al Cerro Castor.
Se desarrollará los días 9 y 10 de julio y tendrá como escenario el Cerro Castor con su tradicional ‘Bajada de Antorchas’.
Este sábado se realizó la bajada de Antorchas en el Cerro Castor, dando inicio formal a la temporada invernal en el Fin del Mundo.
Desde las 17 horas comenzarán las actividades y durante la noche se hará el tradicional evento de la concesionaria del Cerro Castor.
70 esquiadores participaron de la tradición de la ciudad, en la que también se incendió un muñeco gigante.
Desde el INFUETUR dieron a conocer una serie de puntos para el tránsito vehicular como las personas que asistan al evento en el pie de la montaña.
El evento será este sábado en el Centro de Montaña Glaciar Martial, en conmemoración del Día del Montañés, donde además habrá espectáculos artísticos, sorteos, realidad virtual y chocolate caliente.
Desde la empresa adelantaron que el tradicional evento tendrá lugar el 8 de julio donde además habrá música y agasajos.
Además, habrá espectáculos artísticos y musicales, cortometrajes, sorteos y chocolate caliente.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.