
La Armada Argentina realizó con éxito una aeroevacuación sanitaria en la Antártida
Tierra del Fuego01/07/2025El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
Se estima que las piezas halladas datarían del siglo XIX y ya fueron trasladadas al Museo de Ushuaia para su clasificación y estudio.
Tierra del Fuego07/06/2016Un importante hallazgo se produjo en la Península Mitre en donde un equipo de arqueólogos de la Dirección Provincial de Museos y del CADIC logró dar con piezas de vajilla que datarían del siglo XIX.
Según se informó, los arqueólogos Hernán De Angeli, Francisco Sangrando y Martín Vázquez, llevaron a cabo los trabajos de prospección arqueológica, señalización mediante GPS, identificación y recuperación de los restos.
“El resultado fue positivo, porque se pudo reconocer sobre la costa, una cantidad de vajilla que podría pertenecer al siglo XIX y de origen inglés”, indicó De Angeli, precisando que tras el hallazgo se recuperó el material “para impedir que sufra algún tipo de daño irreparable”.
Las piezas halladas se tratan de “platos, tazas y algunas fuentes”, agregó el profesional.
Por su parte, la Directora Provincial de Museos y Patrimonio Cultural, Carina Cuattrocchi, explicó que “a raíz de un hallazgo que hizo un grupo de gente de Río Grande que transitaba en cuatri por la zona de Península Mitre, fuimos al lugar el jueves y pudimos rescatar más elementos que aparentemente serían del siglo XIX”.
Una vez analizada por especialistas, la vajilla recuperada será exhibida al público “en el contexto de una campaña de concientización sobre la protección de los sitios arqueológicos, que están enmarcados en la ley 370 y la ley 25741 y el decreto provincial 585/98 que habla específicamente de los hallazgos de restos de naufragios” manifestó Quattrocchi.
La funcionaria recordó finalmente que “cualquier objeto arqueológico que haya sido encontrado, sea o no relacionado a este naufragio, debe ser entregado a cualquier institución museística o a la Dirección Provincial de Museos.
<img border="0" height="426" src="https://3.bp.blogspot.com/-vRMRZVrO3Ms/V1bksks_ikI/AAAAAAAAB-g/VnAnisGJorYKiuVPI9Ojv8fdOwBfC7gFQCLcB/s640/unnamed%2B%252817%2529.jpg" width="650" />
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.