
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Se estima que las piezas halladas datarían del siglo XIX y ya fueron trasladadas al Museo de Ushuaia para su clasificación y estudio.
Tierra del Fuego07/06/2016Un importante hallazgo se produjo en la Península Mitre en donde un equipo de arqueólogos de la Dirección Provincial de Museos y del CADIC logró dar con piezas de vajilla que datarían del siglo XIX.
Según se informó, los arqueólogos Hernán De Angeli, Francisco Sangrando y Martín Vázquez, llevaron a cabo los trabajos de prospección arqueológica, señalización mediante GPS, identificación y recuperación de los restos.
“El resultado fue positivo, porque se pudo reconocer sobre la costa, una cantidad de vajilla que podría pertenecer al siglo XIX y de origen inglés”, indicó De Angeli, precisando que tras el hallazgo se recuperó el material “para impedir que sufra algún tipo de daño irreparable”.
Las piezas halladas se tratan de “platos, tazas y algunas fuentes”, agregó el profesional.
Por su parte, la Directora Provincial de Museos y Patrimonio Cultural, Carina Cuattrocchi, explicó que “a raíz de un hallazgo que hizo un grupo de gente de Río Grande que transitaba en cuatri por la zona de Península Mitre, fuimos al lugar el jueves y pudimos rescatar más elementos que aparentemente serían del siglo XIX”.
Una vez analizada por especialistas, la vajilla recuperada será exhibida al público “en el contexto de una campaña de concientización sobre la protección de los sitios arqueológicos, que están enmarcados en la ley 370 y la ley 25741 y el decreto provincial 585/98 que habla específicamente de los hallazgos de restos de naufragios” manifestó Quattrocchi.
La funcionaria recordó finalmente que “cualquier objeto arqueológico que haya sido encontrado, sea o no relacionado a este naufragio, debe ser entregado a cualquier institución museística o a la Dirección Provincial de Museos.
<img border="0" height="426" src="https://3.bp.blogspot.com/-vRMRZVrO3Ms/V1bksks_ikI/AAAAAAAAB-g/VnAnisGJorYKiuVPI9Ojv8fdOwBfC7gFQCLcB/s640/unnamed%2B%252817%2529.jpg" width="650" />
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
Durante la semana se aplicaron vacunas del calendario nacional y dosis antigripales. Instan a vacunarse a aquellos que no lo hicieron.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
En el acumulado de los primeros cuatro meses del año, las terminales produjeron 159.521 unidades, un 9,1 % más que las 146.267 fabricadas en el mismo período del año anterior.