
El nuevo edificio, de dos plantas, cuenta con consultorios modernos y espacios adaptados para brindar atención de lunes a viernes con distintas especialidades.
Entre los reclamos fueron por la problemática que atraviesan los adjudicatarios de la urbanización Gral. San Martín, reclamos por el colectivo en Andorra, y el pedido de sumar comida vegetariana y vegana a la gastronomía local.
Tierra del Fuego25/09/2019Los concejales de Ushuaia llevaron adelante este miércoles la séptima sesión ordinaria en el recinto de Comisiones de Gdor. Paz y Piedrabuena, con numerosos pedidos de vecinos y tratamientos de asuntos.
Reclamo de la urbanización Gral. San Martín
Primeramente, los vecinos nucleados en la Federación Nacional Territorial (FENAT) hicieron uso de la banca del vecino, para plantear sobre las distintas problemáticas que atraviesa la urbanización Gral. San Martín, dado que muchos de ellos continúan pagando a la Municipalidad, pero no cuenta con el terreno ni tampoco información sobre los lotes de los cuales fueron adjudicatarios.
La voz vecina, Romina Sieczkovsky, cuestionó la falta de respuesta por parte del intendente, a quien le reclamó información sobre si proyecto de urbanización contará con abastecimiento de servicios municipales. “Pedimos el cese del cobro del lote y de los impuestos porque se nos hace imposible pagar lo que la municipalidad nos pide y además seguir pagando un alquiler”, dijo.
Por su parte Roxana Molinigo vecina de ese sector agrego que “en mi caso estoy pagando más de $15 mil mensuales y ni siquiera sé dónde está ubicado mi lote, por lo tanto no puedo cercar ni tampoco comenzar los planos de mi casa”.
Reclamo de Andorra
Por otro lado, la vecina del barrio Andorra (zona que fue usurpada), María Soberon, pidió que los ediles intervengan ante el Ejecutivo para que se lleve adelante la demarcación de los terrenos de ese sector y que además se amplíe la línea de colectivos.
Predio para la Escuela Experimental "Los Calafates"
En otro orden, los concejales sancionaron en Primera Lectura desafectar un espacio verde de aproximadamente 5.900 metros cuadrados y ser cedidos en custodia a favor de la Escuela Experimental "Los Calafates".
Los concejales argumentaron que la escuela comenzó funcionando con el nivel primario y por requerimiento de los padres y la comunidad educativa en su conjunto, hace dos años comenzó a funcionar el nivel secundario.
El proyecto fue elaborado por el concejal Juan Carlos Pino y votado por la totalidad del Cuerpo y en los próximos días deberá pasar por la instancia de Audiencia Pública donde se espera la participación de vecinos.
Menú vegano y vegetariano
Por otra parte, el concejal mopofista, Gastón Ayala, presentó una iniciativa para solicitar al Ejecutivo Municipal evaluar la posibilidad de incluir un menú para vegetarianos y veganos en las actividades que organiza el Municipio, tales como colonia de vacaciones, festejos especiales, capacitaciones, entre otras. “Este proyecto apunta a la igualdad de oportunidades y condiciones para todos los vecinos de la ciudad”, argumentó.
El proyecto también invita a los comercios gastronómicos a adherir a la propuesta con el objetivo de que tanto vecinos como visitantes vegetarianos y veganos cuenten con una alternativa que los incluya al momento de elegir su servicio.
La sesión no contó con la participación del concejal Juan Carlos Pino debido a que se encuentra a cargo del Ejecutivo, ante la ausencia del Intendente, Walter Vuoto. La próxima sesión será el 23 de octubre.
El nuevo edificio, de dos plantas, cuenta con consultorios modernos y espacios adaptados para brindar atención de lunes a viernes con distintas especialidades.
Durante el fin de semana se incautaron cinco vehículos por distintas infracciones.
La Concejala y presidenta del bloque del PJ en el Concejo Deliberante de Ushuaia, presentó dos proyectos de ordenanza para generar herramientas que den soluciones a dos problemáticas de la ciudad.
El gremio del SUTEF decidió continuar con medidas de fuerza y aplicar un paro de 48 horas en las instituciones educativas públicas.
La combi ya comenzó a circular en el barrio de Ushuaia reforzando la frecuencia del servicio.
El Intendente estuvo acompañado de funcionarias donde observó los avances de los trabajos y repasó los detalles de los cortes y desvíos que se implementarán para facilitar las labores.
La combi ya comenzó a circular en el barrio de Ushuaia reforzando la frecuencia del servicio.
A través de una línea telefónica directa, los ciudadanos podrán informar hechos delictivos sin revelar su identidad.
El gremio del SUTEF decidió continuar con medidas de fuerza y aplicar un paro de 48 horas en las instituciones educativas públicas.