
El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego lanzó las inscripciones para la educación secundaria destinada a jóvenes y adultos que no terminaron el secundario y quieran hacerlo.
Entre los reclamos fueron por la problemática que atraviesan los adjudicatarios de la urbanización Gral. San Martín, reclamos por el colectivo en Andorra, y el pedido de sumar comida vegetariana y vegana a la gastronomía local.
Tierra del Fuego25/09/2019
Los concejales de Ushuaia llevaron adelante este miércoles la séptima sesión ordinaria en el recinto de Comisiones de Gdor. Paz y Piedrabuena, con numerosos pedidos de vecinos y tratamientos de asuntos.
Reclamo de la urbanización Gral. San Martín
Primeramente, los vecinos nucleados en la Federación Nacional Territorial (FENAT) hicieron uso de la banca del vecino, para plantear sobre las distintas problemáticas que atraviesa la urbanización Gral. San Martín, dado que muchos de ellos continúan pagando a la Municipalidad, pero no cuenta con el terreno ni tampoco información sobre los lotes de los cuales fueron adjudicatarios.
La voz vecina, Romina Sieczkovsky, cuestionó la falta de respuesta por parte del intendente, a quien le reclamó información sobre si proyecto de urbanización contará con abastecimiento de servicios municipales. “Pedimos el cese del cobro del lote y de los impuestos porque se nos hace imposible pagar lo que la municipalidad nos pide y además seguir pagando un alquiler”, dijo.
Por su parte Roxana Molinigo vecina de ese sector agrego que “en mi caso estoy pagando más de $15 mil mensuales y ni siquiera sé dónde está ubicado mi lote, por lo tanto no puedo cercar ni tampoco comenzar los planos de mi casa”.
Reclamo de Andorra
Por otro lado, la vecina del barrio Andorra (zona que fue usurpada), María Soberon, pidió que los ediles intervengan ante el Ejecutivo para que se lleve adelante la demarcación de los terrenos de ese sector y que además se amplíe la línea de colectivos.
Predio para la Escuela Experimental "Los Calafates"
En otro orden, los concejales sancionaron en Primera Lectura desafectar un espacio verde de aproximadamente 5.900 metros cuadrados y ser cedidos en custodia a favor de la Escuela Experimental "Los Calafates".
Los concejales argumentaron que la escuela comenzó funcionando con el nivel primario y por requerimiento de los padres y la comunidad educativa en su conjunto, hace dos años comenzó a funcionar el nivel secundario.
El proyecto fue elaborado por el concejal Juan Carlos Pino y votado por la totalidad del Cuerpo y en los próximos días deberá pasar por la instancia de Audiencia Pública donde se espera la participación de vecinos.
Menú vegano y vegetariano
Por otra parte, el concejal mopofista, Gastón Ayala, presentó una iniciativa para solicitar al Ejecutivo Municipal evaluar la posibilidad de incluir un menú para vegetarianos y veganos en las actividades que organiza el Municipio, tales como colonia de vacaciones, festejos especiales, capacitaciones, entre otras. “Este proyecto apunta a la igualdad de oportunidades y condiciones para todos los vecinos de la ciudad”, argumentó.
El proyecto también invita a los comercios gastronómicos a adherir a la propuesta con el objetivo de que tanto vecinos como visitantes vegetarianos y veganos cuenten con una alternativa que los incluya al momento de elegir su servicio.
La sesión no contó con la participación del concejal Juan Carlos Pino debido a que se encuentra a cargo del Ejecutivo, ante la ausencia del Intendente, Walter Vuoto. La próxima sesión será el 23 de octubre.

El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego lanzó las inscripciones para la educación secundaria destinada a jóvenes y adultos que no terminaron el secundario y quieran hacerlo.

El menor de un año y medio fue sometido a una compleja cirugía torácica con asistencia del Hospital Garrahan. “Se metió en la boca el tornillo, pero en lugar de tragarlo lo aspiró y se le fue a la vía aérea" Los médicos llaman a la concientización y prevención de los padres para que no ocurran más casos así.

Al sujeto se lo acusa de haber abusado de sus hermanas cuando eran menores de 13 años y él también era menor.

La ceremonia marcó la incorporación de profesionales universitarios que culminaron su formación militar y se integrarán a la Armada Argentina.

El dato surge de un relevamiento del Comité de Seguimiento del Plan para el Manejo de las Poblaciones de Perros, junto con el Conicet, Ambiente de la Provincia y Zoonosis donde se advierte que solo en Ushuaia hay más de 6 mil perros, sueltos, en Tolhuin más de 2 mil y en Río Grande más de 14 mil.

Camionetas, una ambulancia y otros rodados fueron secuestrados y enviados al predio de chatarra para su destrucción.

Susana, una mujer con discapacidad y que vive hace 8 años en Ushuaia, expuso su difícil situación debido a su discapacidad en la cual no recibe ningún tipo de ayuda. Contó que entre tantas vueltas de los funcionarios, uno la mandó a que vuelva a Tucumán.

El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.

La concejal y senadora electa analizó el resultado electoral y se refirió a la interna del peronismo. También habló sobre la posible candidatura de Coto a gobernador, la reforma laboral y la relación del Gobernador Melella con el Presidente Milei.

La medida se mantendrá "hasta obtener una respuesta favorable a los reclamos de los trabajadores y trabajadoras del Estado", según advirtió el gremio.

El hallazgo se produjo en la zona de Playa Larga, donde efectivos de Prefectura junto con la Policía trabajaron para extraer el cuerpo.

El BCRA informó que las 2.500 unidades puestas a la venta tuvieron una gran demanda. Solo podrán retirarlas quienes ya realizaron el pago y recibieron confirmación.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

La ceremonia marcó la incorporación de profesionales universitarios que culminaron su formación militar y se integrarán a la Armada Argentina.

El menor de un año y medio fue sometido a una compleja cirugía torácica con asistencia del Hospital Garrahan. “Se metió en la boca el tornillo, pero en lugar de tragarlo lo aspiró y se le fue a la vía aérea" Los médicos llaman a la concientización y prevención de los padres para que no ocurran más casos así.