
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
El intendente reconoció que “faltan muchas por mejorar” y aseguró que la gestión “no es de maquillaje” al inaugurar el desfile por los 132 años de Ushuaia.
Tierra del Fuego12/10/2016El intendente Walter Vuoto reconoció hoy “que falta muchísimo por mejorar, no han sido meses fáciles para nadie”, al inaugurar el desfile cívico militar por el 132 aniversario de Ushuaia.
"Sabemos que faltan muchas cosas por mejorar, pero no somos una gestión de maquillaje, nos hemos hecho cargo de temas muy importantes para la ciudad que no se atendían hace muchos años", aseguró.
Entre los temas, el jefe comunal dijo que "el transporte público es uno de los grandes temas que, gracias al Concejo Deliberante, hemos empezado a resolver y es el gran desafío, pero en diciembre estarán las 20 unidades nuevas calefaccionadas y adaptadas para la ciudad, para que la gente que más lo necesita pueda tener un servicio como corresponde".
"También el tema del acceso a la tierra, tema que se ha discutido mucho y muchísimos años, el 14 estará ya para que lo vean todos, el primer listado de 500 adjudicatarios de lotes y la última entrega antes de fin de año de 500 lotes más", destacó el Intendente.
Por otro lado, indicó que la gestión se ha metido "en el tema ambiental, como es el retiro de chatarra, un reclamo histórico de la ciudad con más de 500 toneladas a ser retiradas y la reutilización del vidrio para materiales de construcción. Son temas que costaron muchísimo y, agradezco al Concejo Deliberante por esa discusión que nos enriquece como sociedad, más allá de las distintas miradas que nos hacen crecer como ciudad y mirar para adelante”.
Para Vuoto, “este desafío que encaramos tiene que ser entre todos, no hay una sola persona que transforme nada sino es el colectivo de todos como vamos a sacar adelante a la ciudad”.
“Hay tantas Ushuaia, como tantos barrios. Hemos aprendido a partir de la diversidad y las diferentes miradas, a reconstruir una ciudad con todos y para todos, pero por sobre todas las cosas, con la gente adentro, esta será una gestión que piense en la inclusión social”, admitió también.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.