
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El ex ministro de Cultura y actual prosecretario de Enlace del Concejo, celebró la participación de los alumnos que sesionaron como concejales por un día y habló sobre el desarrollo del programa Concejo Deliberante Estudiantil.
Tierra del Fuego31/10/2019“En el día del 36 aniversario de la recuperación de la democracia, los jóvenes se adueñaron de la palabra en la casa del pueblo para hacer oír su voz, la visión que tienen sobre los problemas de la ciudad y las posibles soluciones que plantean desde el programa Concejo Deliberante Estudiantil”, destacó Sergio Araque, Prosecretario de Enlace y Extensión del Concejo Deliberante de Ushuaia, al hablar sobre la sesión de ayer en donde 8 alumnos de distintos colegios fueron ediles por un día.
El funcionario explicó que para el programa "Concejo Estudiantil 2019" participaron "alrededor de 90 alumnos y 10 docentes que se involucraron de lleno en la generación de propuestas, abriendo las puertas de las instituciones educativas a esta experiencia que es sumamente positiva para los jóvenes ushuaienses y que ha sido replicada en la vecina ciudad de Río Grande, quienes tomaron este modelo”.
“En primera instancia en el mes de marzo realizamos una ronda de visitas a las escuelas con entrevistas a equipos directivos y docentes” para “luego mantener reuniones en abril y mayo con los cursos interesados, y de esos grupos de 60 a 80 alumnos salen quienes van a participar”, explicó.
Una vez conformados estos grupos “entregamos material como ordenanzas, cartas orgánicas, explicamos las facultades que tiene el Concejo Deliberante y sus alcances, como así también las formas de expedirse que es a través de ordenanzas, minutas y resoluciones”.
Araque manifestó que luego de este proceso “los concejales visitan las escuelas, dialogan con los alumnos, escuchan las ideas previas que desarrollan, se consolidan, algunas se descartan o se cambian en virtud de las competencias por ejemplo en el caso de las minutas que se dirigen a otro poder que no sea el Ejecutivo Municipal”.
Finalmente “los y las estudiantes realizan trabajo en comisiones junto a los ediles, unifican proyectos o propuestas similares, junto al personal de planta permanente del Concejo Deliberante y asesores, terminan de redactar los proyectos que luego se tratan en la sesión, que si bien tiene a siete estudiantes por colegio, hay equipos de 8 a 10 estudiantes por escuela tanto en la formulación, asesoramiento y desarrollo de las propuestas”, valoró el prosecretario.
Por su parte, el concejal Silvio Bocchicchio (ECoS) destacó el crecimiento y consolidación que tuvo el Programa a lo largo de estos años, entendiendo que “pasó a ser un programa sistemático con amplia participación de establecimientos educativos, y eso es lo que buscábamos, abrir las puertas para relacionar las instituciones con la comunidad, ver desde qué lado se puede dar solución a las problemáticas, como así también que conozcan el rol que cumplen los concejales y el Concejo Deliberante”.
A su vez, valoró el trabajo realizado, a lo largo del año, de Sergio Araque, Gabriela Rivero, Noel Cardoso y de todo el equipo de planta permanente del Concejo Deliberante de Ushuaia, que se vio reflejado en el desarrollo de la Sesión.
En la sesión de ayer, participaron jóvenes de los colegios Eva Duarte de Perón, José Martí, Nacional Ushuaia, Ernesto Sábato, Julio Verne, José María Sobral y Monseñor Aleman, y estuvieron presentes los concejales Silvio Bocchicchio (ECoS), Juan Carlos Pino (PJ), Hugo Romero (PJ), Gastón Ayala (MPF) y la concejal electa Mariana Oviedo (MPF).
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.