
Comienzan los cambios en los recorridos de las Líneas A y C en el transporte público de Ushuaia
Tierra del Fuego01/07/2022Desde este viernes ambas líneas tendrán cambios leves en Andorra, Los Morros, ARA San Juan y el Pipo.
Desde este viernes ambas líneas tendrán cambios leves en Andorra, Los Morros, ARA San Juan y el Pipo.
Pasará a ser opcional a partir del jueves próximo y con recomendación de seguir usándolo porque "es una acción de solidaridad y respeto a los demás” dijo el presidente de la UISE.
Desde la UISE reiteraron que es obligatorio de barbijo o tapabocas en colectivos de la ciudad, para disminuir la transmisión del COVID-19.
La UISE confirmó que durante esos tres días no habrá transporte público y desde este martes rige el paro llevado adelante en el interior del país.
El recorrido funcionará de lunes a sábados y tendrá diez paradas en el recorrido de ida y nueve en el de vuelta.
"Desde la empresa se conformaron dos cuadrillas de trabajo, las cuales estuvieron abocadas a realizar distintas tareas de reparación en los refugios de espera"dijo el Presidente de la UISE.
El proyecto busca elevar de 24 a 39 pesos el boleto y luego a 47 pesos en invierno. Los concejales de la oposición rechazaron el incremento.
Durante los días festivos el transporte público sufrirá modificaciones en los horarios de recorridos en todas sus líneas.
La empresa del transporte público de Ushuaia plasmó su proyecciones de cara al 2022, entre los que se incluye la incorporación nuevos rodados "accesibles".
Según informó la UISE, la nueva línea conectará desde viviendas ATE hasta el Polideportivo. Los boletos serán gratis los primeros días.
El Presidente de la UISE dijo que la mayoría aprueba la Línea que funcionará gratuita hasta fin de mes.
El transporte público funcionará en una de las más importantes avenidas de Ushuaia y que fue un reclamo de los usuarios durante muchos años. El recorrido de la nueva Línea que ya está funcionando.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El Concejal salió a defender la postura del oficialismo de aprobar 260 millones de pesos para que se termine la obra del nuevo edificio. "Hoy no tenemos un lugar ni para sesionar" asegura.
La Presidenta del Senado destacó que, si bien los homenajes son importantes, "no alcanza con memoria" y subrayó la necesidad de ir más allá de los recuerdos, proponiendo una iniciativa de carácter educativo y nacional.
Personal policial de Ushuaia logró identificar al sujeto que había realizado compras en comercios con tarjetas bancarias ajenas.