
El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.
El radical y el kirchnerista asumirán el mes próximo nuevas funciones, por lo que presentaron formalmente sus renuncias a las bancas en la Legislatura Provincial.
Tierra del Fuego14/11/2019
Los legisladores Pablo Blanco (UCR – Cambiemos) y Daniel Harrington (FPV – PJ) se despidieron hoy de la Legislatura Provincial, luego de que fueran aceptadas sus renuncias a las bancas por motivos de asunción en otras.
En sesión especial, el Parlamento aceptó la renuncia de Blanco que será senador por Tierra del Fuego, tras las elecciones generales de octubre que lo dieron como uno de los ganadores. Por su parte, Harrington asumirá la conducción del municipio de Tolhuin desde el 11 de diciembre.
En nota fechada el 11 de noviembre, Blanco informa al titular del Parlamento su renuncia “al cargo de Legislador provincial con efectos a partir del 9 de diciembre”, según consta en el asunto Nº 353/19 que fue aprobado hoy. Finaliza la nota donde expresa que “mi gratitud para con mis pares y con todos los que conformamos esta Cámara Legislativa, por la que he transitado en distintas etapas”.
En tanto, bajo el asunto Nº 356/19, Harrington informa, en mismo sentido a Juan Carlos Arcando, “mi renuncia indeclinable al cargo de Legislador provincial en función de asumir el cargo de Intendente del Municipio de Tolhuin”. Aclara en el mismo documento que “permaneceré en el ejercicio del cargo hasta el 10 de diciembre de 2019”.

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

Desde Melella hasta Vuoto salieron a manifestar su descontento con los resultados electorales. Echaron culpa a Martín Pérez, pero evitaron una autocrítica profunda sobre la gestión provincial y municipal.

Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos senadores nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados.

El espacio recientemente lanzado quedó tercero en las elecciones y ya piensa como un espacio fuerte. "Ahora tenemos que seguir fortaleciendo el trabajo cotidiano, corregir lo que haya que corregir y mantenernos como opción de futuro” dijo Martín Perez.

“La ciudadanía fueguina dio un mensaje claro: basta de improvisaciones y de jugar con el futuro de la provincia”, disparó el legislador tras el resultado de las elecciones donde los libertarios arrasaron en la Provincia.

El triunfo de La Libertad Avanza fue contundente en todas las secciones de la provincia, incluyendo las tres ciudades principales y la Antártida Argentina.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

En el golpe contra los narcos participaron unos 2.500 policías y soldados en las favelas de Penha y Complexo de Alemao.