
La Presidenta de México fue víctima de un abuso por un hombre alcoholizado y ahora está tras las rejas.
Los datos surgen de una encuesta en la que los padres alemanes apoyan la idea de ponerles el nombre de Greta a sus hijas por nacer, en reconocimiento a la adolescente activista reconocida internacionalmente.
Mundo18/11/2019
Una encuesta realizada por la cadena de televisión Deutsche Welle (DW) señala que muchos de los padres decidirían poner con el nombre de Greta a sus hijas por nacer, en reconocimiento a la joven activista Greta Thunberg, de 16 años.
La encuesta fue realizada en el portal de Internet Babelli.de, en el que se mostró que en el próximo tiempo habrá más personas llamadas Greta. El objetivo de la consulta fue preguntar a mujeres embarazadas el nombre de sus hijas; una de cada cinco parejas próximas a ser padres consideró que “la activista sueca es un modelo a seguir".
Según Knut Bielefeld, administrador de la página web "beliebte-vornamen.de", los futuros padres deciden el nombre que pondrán a sus hijos al inicio del embarazo. La forma como suena el nombre es un factor determinante a la hora de elegirlo. Además, una vez que los padres se han decidido por uno, tiene poca o ninguna importancia la opinión de la familia o círculo de amigos.
Bielefeld estima que habrá un aumento significativo de Gretas, especialmente como segundo nombre. Los padres, por lo general, eligen un segundo nombre para hacer una declaración.
Las formas cortas de nombres, tales como Greta -que se deriva de Margarethe-, también se están volviendo más y más populares, en particular entre parejas que se desenvuelven en entornos académicos. Asimismo, los nombres alemanes antiguos no dejan de ser populares.

La Presidenta de México fue víctima de un abuso por un hombre alcoholizado y ahora está tras las rejas.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, confirmó que la operación dejó dos muertos, presuntos integrantes de una Organización Terrorista Designada.

El quiebre se produjo por una la solicitud de asilo de la ex primera ministra peruana Betsy Chávez, quien está siendo investigada por rebelión.

El presidente Volodímir Zelenski agradeció a Alemania y al canciller Merz; anunció además avances en la adquisición de aviones y en el entrenamiento de operadores de drones.

Utilizaron un gran aerodeslizador que transporta tropas, vehículos y equipamientos, para realizar un desembarco anfibio. Además hubo apoyo de varias unidades de helicópteros de transporte.

El rey Carlos III decidió quitarle todos los títulos restantes a su hermano y ordenó su salida de la residencia oficial Royal Lodge, tras semanas de presión por sus vínculos con el abusador sexual Jeffrey Epstein. No ocurría algo similar desde 1919.

El dictador Bashar al-Assad ya fue desplazado, pero los lujos y riquezas quedaron en Siria donde el presidente sirio Ahmed al-Sharaa busca recordar de dónde viene su gobierno y lo que busca para ser un ejemplo del mundo.

La medida del Banco Central Europeo es ante "la necesidad de un medio de pago digital público como complemento del efectivo es cada vez más urgente" a medida que el número de pagos en efectivo disminuye.

En el golpe contra los narcos participaron unos 2.500 policías y soldados en las favelas de Penha y Complexo de Alemao.

Melissa tocó tierra el martes en Jamaica con vientos máximos de 185 mph (295 km/h), uno de los huracanes atlánticos más fuertes jamás registrados.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

La titular de Producción y Ambiente expresó su preocupación por la situación de las fábricas en Río Grande y apuntó contra la apertura de las importaciones.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, confirmó que la operación dejó dos muertos, presuntos integrantes de una Organización Terrorista Designada.

La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.

Según lo dispuesto en una resolución del Boletín Oficial, el haber mínimo garantizado pasará a ser de $333.085,39, mientras que el haber máximo se elevará a $2.241.349,35.