
En lo que va del año hubo 635 denuncias por estafas y defraudaciones en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego01/07/2025De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
Estiman que habrá caída de empleos en la Provincia y en el país, al eliminar el arancel de productos importados.
Tierra del Fuego17/10/2016Suma preocupación se vive hoy en las industrias de Tierra del Fuego, luego de que el gobierno nacional anunciara la eliminación del arancel a productos importados, lo que generaría una caída del empleo en la Provincia y unos seis mil puestos de trabajo en todo el país.
Al respecto, el ministro de Industria de Tierra del Fuego, Ramiro Caballero, confirmó que "es un hecho la eliminación de éste bien" y que el anuncio "genera incertidumbre, rápidamente desinversión, baja producción y caída del empleo".
Si bien el funcionario reconoció que las industrias fueguinas "se encuentran bajos en la producción de tablets y computadoras por la caía del mercado", la eliminación del arancel "va a afectar a todo el continente porque hay más fabricantes en Buenos Aires que en Tierra del Fuego".
En diálogo con radio Nacional Ushuaia, Caballero dijo que por esto “se hará una queja formal por haber trabajado en esto y sin una previa comunicación con la provincia”.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica, Federico Hellemeyer, informó que las cámaras mantuvieron encuentro con el gobierno nacional en donde no se ha confirmado la noticia, sin embargo remarcó que “esto genera una caída de puesto de trabajos”.
El titular de la cámara industrial estimó que en materia informática, se podría despedir a unos “350 a 500” trabajadores en la isla grande, mientras que en el país, “entre 5 y 6 mil puestos de trabajo”.
“La baja del arancel que del 35% bajará a 0, lo que generará una pérdida de competitividad no sólo para los productos Argentinos, sino también para los que se producen en Brasil”, se quejó Hellemeyer.
De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.