Lo habilitó el Gobernador tras los cero casos de coronavirus que se registran desde hace días en la Provincia.
El aumento de la acumulación de los envases debido al alto grado de consumo de alcohol genera un problema en la Provincia. Industria se reunió para destrabar los problemas aduaneros por los envases.
Fue luego de una negociación del mandatario con los delegados de la planta por un conflicto que lleva meses ante la incertidumbre por su futuro laboral.
Desde el lunes los trabajadores de las empresas volverán paulatinamente a sus puestos laborales, aunque aseguran que será bajos estrictos protocolos.
El sector ya lleva una caída del 22,2% en lo que va del año.
Para el funcionario provincial, las medidas del BCRA "es poco probable que esta medida afecte de manera significativa a las empresas de Tierra del Fuego".
Tras el anuncio de la salida del país de la empresa que fabrica celulares, la Ministra de Producción aseguró que "lo que se va a garantizar en todo sentido es la continuidad laboral y de la producción".
El Gobernador mantuvo encuentros virtuales con representantes de la empresa en Argentina y delegados de la UOM en donde confirmó la continuidad de todos los puestos de trabajo y garantizó la producción.
El grupo de Nicolás Caputo se hará cargo de la producción de los celulares y comercialización.
El diputado nacional cuestionó el fuerte aumento que se aplicará a los productos electrónicos como celulares, televisores, a partir de enero, impulsado por el gobierno de Alberto Fernández.
El Secretario de Industria, representantes de FADEA y Mirgor buscan reconocer posibles asociaciones entre la industria aeronáutica y la industria fueguina.
El Intendente fue recibido por el Presidente en donde hablaron sobe la promulgación de la ley de impuestos internos que regía en el 2017 sobre los productos nacionales frente a los importados.