Se trata de una empresa de films y bolsas, como así también a una compañía dedicada a productos electrónicos.
El dirigente radical dijo estar a favor de la continuidad de la Ley 19.640, sin embargo pidió una evolución del régimen industrial para que “cueste menos y apalanque las actividades correctas en Tierra del Fuego”.
Llamaron a resolver el conflicto que inició el gremio SUTNA contra las empresas de neumáticos con bloqueos y paros.
El conflicto con los neumáticos sucede por un bloqueo y paro del gremio SUTNA que impide a los trabajadores estar en sus puestos de trabajo.
La actividad en la industria se ve afectada por las paralizaciones en la producción de neumáticos que llevan adelante sindicatos. “Esto está parando a muchas terminales de la industria automotriz" dijo De Mendiguren.
El Gobernador se comunicó con el Ministro de Economía luego de trascender cambios impositivos en Tierra del Fuego a partir del 2023. "Este Gobierno nacional no va a hacer nada", dijo Melella.
La compañía china inició la producción nacional de teléfonos celulares con el modelo Redmi Note 11.
El Gobernador entendió la situación por la que atraviesan las fabricas con la falta de insumos por medidas el Gobierno nacional, pero pidió “reactivar cuanto al alza de contratos”.
El Gobernador presentó un escrito para promover la industria, y también planteó los problemas que existen en el sector por las restricciones al dólar que impuso el gobierno de Alberto Fernández.
La Ministra de Industria dijo que se está analizando la normativa y cuestionó que en el Gobierno nacional "no nos dieron ese espacio" para participar de la reglamentación.
El Intendente de Ushuaia destacó la prórroga del subrégimen de promoción industrial, donde también hizo un pedido al sector empresarial.
El Gobernador celebró la prórroga del subrégimen industrial fueguino que "es el motor de desarrollo" en medio de una fuerte desocupación laboral en la Provincia.