
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
La funcionaria calificó de "bochornoso" al ex Intendente Sciurano por el desconocimiento de los fondos que derivaron en un allanamiento en la Intendencia por orden del juez Lijo.
Tierra del Fuego27/10/2016La Secretaria Legal y Técnica de la Municipalidad, Victoria Vuoto, arremetió contra el ex intendente Federico Sciurano, ante el desconocimiento del origen de los fondos, supuestamente bajo un convenio con la Secretaría de Hábitat y Acceso a la Tierra y ante la denuncia presentada por el propio Sciurano desconociendo su firma en ese contrato.
"Montado a un capricho político, Sciurano intenta salpicar a la actual administración municipal sin importarle que pone en riesgo la institucionalidad y deja públicamente en ridículo a sus ex funcionarios”, dijo la funcionaria municipal.
Vuoto explicó, luego de conocer el contenido de la denuncia de Sciurano ante la Justicia Federal, que “más allá de la denuncia por presunta falsificación de su firma, que también deberá ser investigada, el ex intendente afirma que ingresaron durante su mandato 10.621.000 pesos y que no sabía a qué correspondían, cuestión que se enteró luego de dejar la función pública”.
El pasado martes, Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal 4 a cargo del juez Ariel Lijo, ordenó un allanamiento en la Intendencia de Ushuaia para recabar información acerca del convenio firmado en ese entonces de Rubén Pascolini, el funcionario K que enfrenta causas por corrupción.
“No hay otra manera de calificar esto que no sea como bochornoso para una figura pública que fue intendente durante 8 años de la ciudad. Podría usar otro calificativo, pero no quiero que después se declare inimputable. Es el propio Sciurano el que le explicó antes de irse a todos los vecinos en conferencia de prensa y en una carpeta para los medios de comunicación que esos fondos correspondían al Convenio Único de obras en el barrio Obrero”, dijo la funcionaria kirchnerista.
Para la secretaria de Legal y Técnia, “su ex funcionario (Jorge) Cófreces, explica en el expediente a la Tesorería del Municipio que los 10.621.000 millones de pesos recibidos es la plata que gestionó Sciurano ante el ex funcionario nacional Ruben Pascolini”.
“En todos los medios de comunicación, en las redes sociales y en ámbitos como el Concejo Deliberante de Ushuaia sus ex funcionarios se apropiaron políticamente de esa gestión ante el Gobierno Nacional y nueve meses después Sciurano los pone en ridículo diciendo que desconocía de dónde provenían los fondos porque no recordaba hasta tiempo después de haber dejado la función haber suscripto un Convenio con la ex Secretaría de Hábitat y Acceso a la Tierra”, relató Vuoto.
“En los antecedentes de la firma del convenio, está clarísimo que se está gestionando desde el año 2014 por Sciurano, trabajando en el proyecto ejecutivo, con el cómputo de materiales que después deriva en la cifra de 10 millones de pesos que se necesitan para realizar las obras del sector K y D y forman parte del convenio”, dijo la funcionaria dando cuenta de la historia de ese documento que motivó la investigación judicial
“No sé cuál es la intencionalidad de la denuncia, es absolutamente llamativo que planteen la falsificación de una firma casi un año después, en un contexto que todas las actuaciones anteriores están documentadas y dan cuenta de la voluntad de las autoridades salientes de firmar el convenios. No entiendo los motivos, lo que no puedo permitir es que se ponga en duda la actuación de esta gestión. El ex intendente pone en riesgo nuestra institucionalidad”, concluyó
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.