
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El Intendente habló una hora en donde repasó las obras que se realizaron en los cuatro años y lo que se realizarán durante 2020.
Tierra del Fuego15/02/2020El Concejo Deliberante abrió este sábado el XXXVII Período Legislativo con el discurso del intendente de la ciudad, Walter Vuoto. El acto fue realizado en el salón del primer piso del Shopping center, ante una multitud de militante partidaria y funcionarios políticos.
El acto comenzó a las 11:20 minutos, con las palabras del Jefe comunal quien anunció que ayer recibió un llamado del gobernador, Gustavo Melella, confirmando la llegada de un plan de financiación de cloacas y agua en los barrios informales. “Ayer hablamos que vamos a trabajar junto con la Provincia para poner en valor los barrios y el trabajo es seguir haciéndolo para terminar de sanear y mejorar la calidad de los vecinos”, dijo Vuoto.
Tras anunciar el programa de Hábitat, el Intendente dio comienzo al discurso formal donde repasó los trabajos realizados durante los últimos cuatro años, teniendo en cuenta “que la ciudad estaba endeudada y destruida” y la falta de financiación por parte “del gobierno de Mauricio Macri”, y que sin embargo “pudimos salir adelante como ciudad y estamos convencidos en la mirada en las ilusiones, trabajo y esfuerzo lograr conseguirlo, porque en estos cuatro años aprendimos a usar más la creatividad y la responsabilidad de la administración de los recursos”.
En esa clave, Vuoto apuntó en que este año se necesita “crear empleo, abrir escuela, y espacio de contención para los jóvenes” y que el compromiso es “que las agrupaciones de desempleados se conviertan en agrupaciones de trabajadores”, como la puesta en marcha de más escuelas experimentales.
Para Vuoto, en estos cuatro años se “puso un plan de obras importantes, pese a los obstáculos y sin excusas, con recursos propios producto del ordenamiento de las cuentas municipales, pudimos hacerlo junto con el gobierno de Rosana Bertone”. En esa línea, dijo que plan de obras públicas es de 626 millones de pesos, destacando “las obras del ingreso del asfalto de Andorra” y la fuerte “inversión que se hará en el sector para esta segunda etapa”, y la pavimentación de la calle De la Estancia en el Río Pipo.
“He encargado al equipo económico, a todo el equipo de Jefatura de Gabinete e Inversión pública, que tenemos que levantar la vara con este gobierno nacional y pensar en un plan ambicioso donde el día en que entreguemos el mandato no haya una sola calle de tierra más en Ushuaia”, anunció.
En esa línea, el Intendente repasó obras en los barrios calles, de la zona norte, calles y lugares deportivos como la puesta en marcha de 22 playones nuevos, la creación del edificio de la Mujer, veredas en el centro, la finalización de la urbanización Gral. San Martín, y para el 2020 el funcionamiento del “nuevo edificio de Zoonosis” el cual contará con 200 metros cuadrados, caniles, quirófano y centro de adopción para las mascotas.
También el Jefe comunal adelantó que se seguirá apostando a los playones deportivos, sistemas nuevos cloacales en la calle Magallanes, puesta en valor en plazas públicas.
El Intendente utilizó la mitad de su discurso de una hora hablando de las obras públicas hechas y que se realizarán, pero también hizo mención de la transformación del transporte público, y la incorporación de unidades eléctricas y mejorar el sistema de aplicación del transporte.
Por otro lado, destacó el trabajo del crecimiento turístico en el que trabajó la Secretaría de Turismo municipal con la promoción “histórica” junto con empresas privadas y con el INFUETUR.
Acompañando al turismo, el Intendente también dijo que se busca mejorar el sistema de semáforos con la instalación de los mismos mediante el sistema inteligente y que en el 2020 el Centro de Monitoreo Municipal “esté a la vanguardia de la tecnología”.
En otro orden, Vuoto prometió que en su gestión los adultos mayores tendrán “su lugar donde puedan estar, estén contenidos y vamos a ir a la creación de ese hogar para los abuelos, porque es un reclamo de muchos años”.
Finalmente, el Jefe comunal dijo que la gestión “se está trabajando en alguno muy complejo como el nuevo sistema de residuos urbanos, para una ciudad sostenible. No hay soluciones mágicas y espacio, pero si esta ciudad y países del mundo pudieron hacerlo, nosotros también”.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.