
Un resumen por temas de actualidad: empleos perdidos, debate por la reforma laboral, negociaciones del Presupuesto 2026, el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos, y otras noticias clave del panorama nacional.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Nacionales29/06/2025
El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, ofreció este domingo una extensa entrevista radial en la que abordó diversos temas de la agenda económica y política nacional. Consultado sobre las presiones de los gobernadores por mayores fondos, Francos afirmó que el Gobierno no puede aceptar propuestas que afecten el equilibrio fiscal, aunque continúa el diálogo para alcanzar posibles acuerdos.
“Estamos buscando alternativas. Si no se llega a un entendimiento, será el Congreso el que deba resolver”, afirmó, al tiempo que insistió en la necesidad de “un equilibrio entre reducción de gastos e ingresos”.
Respecto a las retenciones al campo, Francos sostuvo que son “un mal impuesto” que debería eliminarse, aunque aclaró que “hoy no es posible”, ya que “primero hay que consolidar el superávit fiscal”. En ese sentido, remarcó que se han reducido gastos, eliminado organismos y bajado algunas cargas impositivas, pero “la economía debe seguir creciendo para permitir más reducciones”.
Consultado sobre la posibilidad de una corrección del tipo de cambio hacia fin de año, aseguró que el esquema de flotación administrada sigue vigente, con intervención del Gobierno dentro de una banda entre un piso y un techo.
Reforma tributaria y pacto con gobernadores
Francos reconoció que tanto la reforma tributaria como la laboral son claves para mejorar la competitividad y que forman parte de los puntos del denominado Pacto de Mayo. Sin embargo, admitió que los tiempos legislativos y la falta de consensos ralentizan el avance.
En cuanto a una nueva ley de coparticipación federal, pendiente desde la reforma constitucional de 1994, expresó que el Gobierno tiene la intención de avanzar en el debate, aunque reconoció que “no todos los gobernadores están dispuestos a modificar el esquema actual”.
Respuesta a Cristina Kirchner y cruce con el Congreso
Al ser consultado sobre las declaraciones de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien señaló que “la mitad de los argentinos no llega a fin de mes”, Francos ironizó: “No sé qué números recibe desde su prisión en San José. La economía muestra signos de recuperación y aumento del consumo”.
Por último, al referirse al cruce con la senadora fueguina Cristina López, quien lo llamó “mentiroso” durante su última visita al Congreso, Francos expresó: “Yo no voy al Senado para que me falten el respeto. El lunes les comunicaré mi decisión sobre si vuelvo o no”.

Un resumen por temas de actualidad: empleos perdidos, debate por la reforma laboral, negociaciones del Presupuesto 2026, el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos, y otras noticias clave del panorama nacional.

El calendario de pagos de jubilaciones y pensiones de 2026 iniciará el viernes 9 de enero. Aún resta conocer cuáles serán los incrementos que se aplicarán en los haberes de enero a diciembre del año próximo.

En su primera conferencia como jefe de Gabinete, Manuel Adorni pidió a los medios no difundir “especulaciones” sobre la eventual eliminación del Monotributo.

El imprudente fue denunciado tras publicar videos en redes sociales donde manejaba a alta velocidad en auto y moto. Su licencia de conducir fue suspendida y deberá someterse a evaluaciones psicofísicas y psicotécnicas.

En las próximas semanas se sumarán los VCBR 8x8 Stryker M1126. Los soldados se capacitan en Estados Unidos sobre las unidades blindadas.

El exministro de Planificación Federal del kirchnerismo deberá cumplir una pena de cuatro años de prisión por administración fraudulenta en perjuicio del Estado.

La medida fue plasmada en el Boletín Oficial donde otros ministerios también tendrán cambios de roles y poderes.

Para el Presidente #Milei las entidades privadas "deben tener mayor libertad para establecer sus condiciones de contratación y política salarial" y dispuso que se liberen los precios de las cuotas y aranceles de las mismas.

La aeronave, rematriculada como 6-P-58, se incorporará a la Escuadrilla Aeronaval de Exploración en Trelew, donde hará tareas de vigilancia de largo alcance sobre espacios marítimos nacionales.

La medida regirá hasta que la firma renové su habilitación provincial en La Rioja. La autoridad sanitaria ya había prohibido previamente el uso y comercialización de sus productos.

El calendario de pagos de jubilaciones y pensiones de 2026 iniciará el viernes 9 de enero. Aún resta conocer cuáles serán los incrementos que se aplicarán en los haberes de enero a diciembre del año próximo.

Un resumen por temas de actualidad: empleos perdidos, debate por la reforma laboral, negociaciones del Presupuesto 2026, el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos, y otras noticias clave del panorama nacional.

“Si hay una devaluación, posiblemente tengamos que volver a este Concejo para realizar un reajuste presupuestario" dijo el Jefe de Gabinete al exponer en el Concejo Deliberante de Ushuaia el Presupuesto 2026.

El secretario de Gobierno, Gastón Díaz, expuso ante el Concejo Deliberante los lineamientos del Presupuesto 2026, con foco en transporte, ambiente, políticas urbanas y la defensa de los servicios y derechos municipales.

La investigación satelital cumple 10 años y aporta información clave para la conservación de la especie, sus rutas migratorias y las posibles interacciones con actividades humanas.