
Son vecinos de distintas zonas y que se encontraban en situación para escriturar.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Tierra del Fuego29/06/2025A través de un Congreso Provincial Virtual del SUTEF, el gremio docente definió una semana de medida de fuerza afectando a la educación pública de las tres ciudades. Bajo reclamos como la reapertura de la paritaria salarial, el tratamiento de la Ley de Financiamiento Integral del Sistema Educativo y la exigencia de un Salario Mínimo, Vital y Móvil, los docentes agremiados se preparan también para movilizar y hacer un paro de 24 horas.
Durante el encuentro, se resolvió un cronograma de acciones que incluye desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Cronograma de actividades:
📅 Lunes 30/06
Ushuaia y Río Grande: Desobligaciones internas en todos los turnos para trabajar sobre documentos institucionales.
Tolhuin: Plenario de delegadas y delegados.
📅 Martes 01/07
Ushuaia y Tolhuin: Desobligaciones internas en todos los turnos.
Río Grande: Plenario de delegadas y delegados.
📅 Miércoles 02/07
Tolhuin y Río Grande: Desobligaciones internas en todos los turnos.
Ushuaia: Plenario de delegadas y delegados.
📅 Jueves 03/07 – Paro provincial con movilización
Ushuaia: Concentración en los bloques de la Legislatura.
Río Grande: Concentración y olla popular frente al Ministerio de Educación.
Tolhuin: Concentración y olla popular.
📅 Viernes 04/07
Turno mañana y escuelas de jornada completa: Desobligación interna.
Turno tarde: Desobligación con movilización.
Son vecinos de distintas zonas y que se encontraban en situación para escriturar.
“Tierra del Fuego renueva tres bancas en el Senado y dos en Diputados. Necesitamos ponerle un freno a este modelo de ajuste y de sufrimiento" dijo la edil en un encuentro con vecinos.
El frente aclaró que la ex gobernadora de Tierra del Fuego no se incorpora a sus filas y denunció que la versión fue una fake news.
El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego expresó un fuerte rechazo a la manera en que el mandatario se presentó en la provincia.
El frente emitió un comunicado donde cuestionó las declaraciones del candidato de La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez, a favor de una base militar de EE.UU. en Ushuaia y rechazó el arribo de tropas extranjeras.
La legisladora provincial advirtió sobre la falta de igualdad en la distribución de recursos y reclamó por obras claves para Tolhuin.
El centro de Ushuaia fue escenario de un violento ataque contra los libertarios que se encontraban apoyando al presidente Javier Milei. Gendarmería, Prefectura, la Federal y la Policía Provincial ausentes.
El Presidente debió cambiar el lugar del encuentro por la avanzada sindical, pero finalmente habló ante sus simpatizantes en el centro de la ciudad.
El frente aclaró que la ex gobernadora de Tierra del Fuego no se incorpora a sus filas y denunció que la versión fue una fake news.
“Tierra del Fuego renueva tres bancas en el Senado y dos en Diputados. Necesitamos ponerle un freno a este modelo de ajuste y de sufrimiento" dijo la edil en un encuentro con vecinos.
La Cámara de Diputados votó ampliar el mínimo no imponible del impuesto a la renta, beneficiando a 16 millones de brasileños desde 2026, por el contrario se eleva el impuesto a los que más ganan.
Con helicópteros, aviones y personal especializado, la Autoridad Marítima realizó dos operativos de aeroevacuación en Viedma y Bahía Blanca.
El hecho sucedió en Pioneros Fueguinos y Arturo Illia y tras una investigación se pudo dar con el presunto autor de los disparos, quien se encuentra detenido e incomunicado.