
La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.
La imagen forma parte de las cadenas inventadas desde el anonimato, del cual se desconoce la veracidad del hecho. La Policía aclaró que tal denuncia no existe.
Tierra del Fuego28/10/2016
Una vez más las falsas cadenas alertando sobre robo de niños aparecieron esta semana mediante las redes sociales. Se trata de una imagen en donde se muestra a dos hombres, quienes venden bolsas de residuos, y a su vez roban niños en el barrio Malvinas.
Especulativamente imagen también puede verse en otras localidades del país e inclusos en países de Latinoamérica advirtiendo sobre el hecho pero con distintos nombres de barrios. "Estas personas comparten las imágenes, se viralizan pero nadie se sabe de dónde nace. Es una leyenda urbana más", aclararon desde la Policía Provincial y remarcaron la fuerza pública nunca hizo tal advertencia.
Las falsas cadenas de mensajes
El hecho no es nuevo; con la llegada de Internet las cadenas sobre robo de niños, camionetas secuestrando mujeres, niños desaparecidos, y otros hechos aberrantes están a diario en las redes sociales e mails. Los especialistas en materia de seguridad siempre recomiendan tener como fuente a los medios de comunicación (en donde existan nombres y responsables físicos), la Policía u organizaciones reconocidas legalmente en la búsqueda de personas o menores.
Asimismo los expertos advierten que los “escraches” o falsas denuncias, en este caso incluyendo a la Policía Provincial, puede tener sus consecuencias legales ya que se encuadra en las figuras de calumnias o de injurias.
En Argentina, existió recientemente un caso de una mujer de San Juan de 39 años de edad, quien compartió en Whatsapp y Facebook una imagen en donde acusaban falsamente a un albañil de secuestrar niños. Las consecuencias llegaron con el allanamiento, arresto y elevación de la causa a juicio de la mujer, como así también el pedido de condena por parte de la víctima.

La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.

La titular de Producción y Ambiente expresó su preocupación por la situación de las fábricas en Río Grande y apuntó contra la apertura de las importaciones.

El escandaloso hecho tiene que como protagonista al legislador Sciurano quien había reprogramado el horario de tratamiento, derivando en falta de quórum y con ello la suspensión del tratamiento del Presupuesto.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

A través de un acuerdo entre el Municipio, Río Grande Activa y Carnicerías Trelew, se concretó el primer envío de pollos producidos en Tierra del Fuego al continente blanco.

Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.

Los hechos habrían ocurrido cuando el acusado y las víctimas eran menores de edad y por eso el proceso judicial se desarrolla ante un tribunal especial de menores.

El proyecto nunca ingresó en sesión y no debería ser tratado formalmente. Sciurano insistió y desde la oposición advierten que el procedimiento vulnera el reglamento y sienta un precedente institucional grave.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".

La legisladora destacó el proyecto “Las calles de mi ciudad: un laberinto sin señal” en la Feria de Ciencias y adelantó que va presentar en la Legislatura un proyecto de declaración de interés provincial para reivindicar las Ferias como un programa de educación permanente.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".

Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.

Las disposiciones publicadas en el Boletín Oficial alcanzan aceites adulterados, un medicamento sin registro y una solución fisiológica con desvíos críticos. El organismo alertó a la población y ordenó el retiro inmediato de los productos del mercado.

A través de un acuerdo entre el Municipio, Río Grande Activa y Carnicerías Trelew, se concretó el primer envío de pollos producidos en Tierra del Fuego al continente blanco.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.