
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
El ex presidente boliviano recibió la distinción por parte del rector de la UNTDF, José Castelucci por su "extensa trayectoria, sus acciones en torno a la promoción la inclusión social y su gestión".
Tierra del Fuego27/02/2020El ex presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, recibió este jueves el título honorífico “Doctorado Honoris Causa” de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) por su "extensa trayectoria, sus acciones en torno a la promoción la inclusión social y su gestión en relación a la integración latinoamericana”.
Morales recibió el título, pese a las acusaciones de fraude en las elecciones presidenciales del 2019 que apuntan en su contra y su partido, y lo que le valió su desplazamiento del máximo cargo nacional.
El ex mandatario recibió la distinción de la mano del rector de la UNTDF, Ing. Juan José Castelucci, en reconocimiento de su “extensa trayectoria, sus acciones en torno a la promoción la inclusión social y su gestión en relación a la integración latinoamericana”.
En su discurso, Morales realizó un llamamiento a la unión de los pueblos, al anotar que “la unidad de los pueblos será fundamental para encarar procesos de desarrollo regional. Si construimos una Patria Grande el progreso será imparable en toda América Latina”, expresó.
Ante el auditorio fueguino, el dirigente apuntó “en Bolivia vivimos una revolución democrática cultural. En lo político significó la refundación del país, en lo económico la nacionalización de los recursos naturales y las empresas estratégicas. En lo social significó la redistribución de la riqueza”, expresó. “Nuestra experiencia indica que hay una clara necesidad de profundizar la liberación política, social y cultural, que tiene que acompañarse con la liberación económica”, anotando que “logramos una significativa reducción de la pobreza: en 2006 recibimos el Gobierno con un 38.2% de población pobre y en 2018 bajamos al 15%, mediante programas específicos, trabajando también para lograr la tasa cero de analfabetismo.
Por último, Evo expresó que “soy un dirigente sin formación académica que fui reconocido por numerosas Casas de Estudios. Pero la verdad y la honestidad me hicieron llegar a la presidencia de mi país. Me han querido inculpar en causas, pero nunca en una de corrupción. El 3 de mayo vamos a recuperar la democracia en Bolivia”, enfatizó
Por su parte, el rector Castelucci ponderó esta visita histórica para la Universidad de Tierra del Fuego: “Hoy tenemos el honor de recibir a Evo Morales, un líder político latinoamericano extraordinario que encabezó el proceso de cambio más profundo que ha habido en Latinoamérica en este siglo, que se animó a romper con las cadenas de las élites y a trabajar por lo más necesitados, tarea que también asumimos desde la Universidad”, "el presidente se puso al frente de los más desprotegidos, los marginales, los vulnerables y les otorgó derechos por eso ocurrió el golpe de estado, por mejorar la calidad de vida, defender los recursos naturales y hacer crecer la Patria Grande".
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.