
El arco político, con excepción de algunos electos en las elecciones provinciales 2023, recibieron sus diplomas y quedaron de esa manera proclamados como ejecutivos, legisladores, y concejales.
La información fue comunicada por Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia. Betts obtuvo el DNI argentino con domicilio en Malvinas, fue candidato al Parlamento del Mercosur y defensor de los derechos argentinos sobre Malvinas.
Locales 13/03/2020El Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia y la Fundación Malvinas informaron el fallecimiento de Alejandro Betts, el malvinense declarado abiertamente argentino y defensor de los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas e islas del Atlántico Sur.
Betts nació en las Islas Malvinas en octubre de 1947, estudiando y trabajando en las Islas Malvinas. En 1976 comenzó a defender la soberanía argentina sobre las Malvinas, a pesar de las diferencias políticas que mantenía con sus familiares que defendían la ocupación británica sobre las mismas.
En 1982, ayudó a los soldados argentinos durante la guerra, lo que le valió una pensión por el Estado argentino en el 2011. Tras el conflicto bélico, decidió instalarse en el continente, en Ushuaia y en la Provincia de Córdoba.
El malvinense fue reconocido en numerosos actos en Tierra del Fuego por su defensa de la soberanía argentina y en el 2014 obtuvo su DNI argentino con domicilio en su antigua casa en las Islas Malvinas.
También fue candidato al Parlamento del Mercosur en el 2014 por el Partido Social Patagónico de la ex gobernadora Fabiana Ríos. El 21 de junio, Betts ejerció su derecho político de votar en su provincia natal, en la Escuela Nacional N°1 de Ushuaia, convirtiéndose en el primer sufragio de un argentino con domicilio en las Malvinas en Tierra del Fuego.
El gobernador Gustavo Melella, expresó sus condolencias a la familia Betts a través de las redes sociales.
El arco político, con excepción de algunos electos en las elecciones provinciales 2023, recibieron sus diplomas y quedaron de esa manera proclamados como ejecutivos, legisladores, y concejales.
La Presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad aseguró que "nos preocupa los dichos del Presidente electo, porque en caso de paralizar la obra pública tendremos un nivel muy alto de desempleo en la provincia".
El evento se iba a realizar en Tierra del Fuego, pero por falta de alojamiento se trasladó a La Pampa, donde ya están los deportistas fueguinos.
El organismo informó que en enero y febrero solo inscribirá a estudiantes para ingresar a una vivienda social.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
Consiguieron otras nueve medallas en la pista de Santa Rosa y en diferentes categorías.
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
La medida posibilita a cualquier usuario a hacer pagos QR con cualquier billetera virtual, independientemente de la marca o aparato con el que cobran los comercios.
El arco político, con excepción de algunos electos en las elecciones provinciales 2023, recibieron sus diplomas y quedaron de esa manera proclamados como ejecutivos, legisladores, y concejales.
Descubre cómo el monitoreo de flota de revoluciona la gestión vehicular con rastreo satelital, seguimiento en tiempo real y análisis exhaustivo.
El organismo informó que en enero y febrero solo inscribirá a estudiantes para ingresar a una vivienda social.