
El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.
Aseguran que la aplicación hizo descender la cantidad de pasajeros que utilizan el servicio y volvieron a reclamar controles en el aeropuerto.
Tierra del Fuego23/04/2024
Fabian Lara, presidente Asociación Propietarios de Taxis de Ushuaia, aseguró este martes que descendió entre "35% a 40%" la cantidad de pasajeros que utilizan el servicio debido a la llegada de Uber y la crisis económica nacional que afecta al turismo, al tiempo reclamaron controles en la zona del Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas.
En diálogo con el programa Voces Fueguinas, de radio RMX FM 107, el representante dijo que por la aplicación de transporte "hemos tenido un 35% o 40% en la merma", al tiempo que "otro poco que tiene que ver con la economía nacional que Ushuaia no está ajena de la Argentina".
Respecto a la temporada, Lara informó que hubo un descenso del 70% al 75% de cantidad de pasajeros respecto "a otras temporadas bajas de otros años". "A diferencia de otros años hemos tenido el Previaje y esperemos que el Previaje terrestre traiga trabajo, sabemos que es una cadena", dijo para luego agregar que "el año pasado no hubo prácticamente un corte por el Previaje y este año no fue la mejor temporada".
Por otro lado, el Presidente de la Asociación informó que en estos días "hemos tenido reuniones con la gente de la PSA, con la Secretaría de Gobierno municipal, que tiene que ver con controles que venimos exigiendo y por ahí son escasos, porque hay mucha gente trabajando en las aplicaciones ilegales y a veces la Municipalidad, con los recursos que tiene, pareciera que no daría abasto".
"Como siempre venimos exigiendo y en los próximos días tendremos una reunión con el Intendente para plantearle la problemática que tiene el sector", explicó en la emisora.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

Desde Melella hasta Vuoto salieron a manifestar su descontento con los resultados electorales. Echaron culpa a Martín Pérez, pero evitaron una autocrítica profunda sobre la gestión provincial y municipal.

Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos senadores nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados.

El espacio recientemente lanzado quedó tercero en las elecciones y ya piensa como un espacio fuerte. "Ahora tenemos que seguir fortaleciendo el trabajo cotidiano, corregir lo que haya que corregir y mantenernos como opción de futuro” dijo Martín Perez.

“La ciudadanía fueguina dio un mensaje claro: basta de improvisaciones y de jugar con el futuro de la provincia”, disparó el legislador tras el resultado de las elecciones donde los libertarios arrasaron en la Provincia.

El triunfo de La Libertad Avanza fue contundente en todas las secciones de la provincia, incluyendo las tres ciudades principales y la Antártida Argentina.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

SENASA emitió un alerta fitosanitaria preventiva en Río Negro, Chubut y Santa Cruz, ante la plaga que causa graves daños en áreas agrícolas y ganaderas.

Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.

Una misión de los “Cazadores de Huracanes” de la Fuerza Aérea de EE. UU. sobrevoló el fenómeno para recolectar datos científicos clave.