
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
El Gobernador suspendió el aumento salarial para el sector público acordado con los gremios, y aplicar los aumentos a los profesionales de la salud y de las fuerzas de seguridad.
Tierra del Fuego07/04/2020Mediante una cadena provincial, el gobernador Gustavo Melella, comunicó anoche que se suspende el aumento salarial acordado con los gremios estatales, y por el contrario aplicar un aumento salarial para el sector de salud y seguridad.
El mandatario reconoció que “como Provincia nos toca vivir un momento muy duro al igual que nos toca como país, situación que también se vive en el mundo entero. Esta pandemia que nadie deseaba y nadie esperaba nos está golpeando muchísimo y muy fuerte”.“Nos golpea desde el lado sanitario donde hoy tenemos que trabajar arduamente todos juntos para tratar de frenar el virus y también nos complica seriamente el aspecto económico. Como bien decía nuestro presidente ponemos la vida por delante de cualquier otro tipo de interés, pero no desconocemos que la cuestión económica se va agravando día a día”, dijo.
El Gobernador explicó que “la provincia que habíamos pensado ha cambiado. Miles de argentinos y fueguinos corren el peligro de perder su empleo. Los cálculos de caída del PBI y de recaudación a nivel Nacional y Provincial son muy importantes. Por eso nos vemos obligados a tomar medidas que no son las que nos gustan porque trabajamos para otra cosa, para el desarrollo, para la generación de empleo y para tener una pauta salarial clara en nuestra provincia, pero la realidad nos obliga a todos a ser muy solidarios”.
“Hoy los pocos recursos que tenemos que direccionarlos a salud y a acompañar a los sectores más golpeados como desocupados, comerciantes, pymes, taxistas, remiseros, pescadores, artesanos, monotributistas, trabajadores de la construcción entre muchos otros que están pasando un muy mal momento. Es por eso que a pesar de que nos duela mucho tenemos que comunicarles que hemos tomado la decisión de suspender por 60 días la pauta de incremento salarial que habíamos establecido para el sector público provincial”, anunció.
Melella también informó que “mientras tanto, seguiremos pagando esa suma fija remunerativa tal cual lo veníamos haciendo incluyendo a nuestros jubilados, la cual será a cuenta del aumento que cuando superemos esta crisis devolveremos para continuar desarrollando el plan de incremento salarial que nos habíamos propuesto. En los próximos días se pagarán además las actualizaciones de las pensiones RUPE”.
“Pero también los efectos de esta pandemia nos llevan a reconocer a sectores de nuestra sociedad, sectores de la administración pública que están poniendo el cuerpo todos los días para cuidarnos y cuidar nuestras vidas como son salud y seguridad. Es así que hemos decidido que para estos dos sectores sí aplicaremos el aumento tal como habíamos acordado”, agregó.
Finalmente, Melella recordó que “durante estos meses trabajamos mucho con todos los referentes gremiales porque reconocimos que teníamos que hacer el esfuerzo de llegar luego de muchos años a paritarias libres. Pero hoy desgraciadamente la realidad es otra. Es una realidad muy dura y muy complicada porque la recaudación esta gravemente afectada”.
“Nuestro presidente junto a su comité de expertos está evaluando cómo seguirá esta cuarentena. Lo mismo estamos haciendo nosotros. Nuestro grupo de profesionales que nos vienen guiando excelentemente bien nos van a indicar en los próximos días lo que será lo mejor para nuestra provincia. A partir de ahí tomaremos las medidas necesarias. Mientras tanto, les pido a todos que sigamos cuidándonos, que respetemos la cuarentena y las recomendaciones sanitarias para que entre todos podamos vencer esta enfermedad”, concluyó.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
Almanza, Ruta J, Ruta 30 son algunos de los lugares donde maquinas se encuentran trabajando ante la intensa caída de nieve de los últimos días.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.