
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
Durante la cuarentena se observó una gran cantidad de perros sueltos en la capital provincial e incluso se registraron mordeduras en la vía pública.
Tierra del Fuego04/05/2020Una gran preocupación existe entres los transeúntes y trabajadores de servicios esenciales ante la gran cantidad de perros sueltos en la vía pública, los cuales al desconocer el movimiento de personas atacan.
Durante la cuarentena, se pudo observar tantos en los barrios céntricos como en los alejados, perros sueltos, muchos de ellos con dueños y que pertenecen a una vivienda. Como consecuencia de la falta de movimiento de personas, estos animales tienen a ladrar y atacar a personas que transitan las calles.
Esta semana se registraron mordeduras de perros las cuales fueron denunciadas en las redes sociales. Una de ellas ocurrió en la zona de Karukinka, entre Acigami y Luis Vernet, en donde una mujer resultó con heridas al ser atacada por una perra, la cual ya había atacado a otros transeúntes.
La semana pasada, el Director del Departamento de Zoonosis municipal, Pedro Mascareña, informó que el área trabaja “de lunes a viernes de 07:00 a 19:00 con una guardia mínima solo para emergencias que encuadra a canes atropellados, mordedura y perros fallecidos”, con el número de guardia 02901-15612140.
Ante un caso de mordedura se debe comunicar a la policía y luego realizar la denuncia en el área municipal que funciona en la calle Vito Dumas, en la zona norte de la ciudad.
Si bien el área municipal funciona con guardias mínimas, la responsabilidad de los animales es meramente de los dueños que con el argumento de la cuarentena muchos dejan a sus animales en las veredas públicas.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.