
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
Los testeos en la Provincia comenzaron con los servidores públicos donde todos dieron negativo. Ahora irán a los supermercados para conocer la situación epidemiológica.
Tierra del Fuego19/05/2020La Ministra de Salud de la Provincia, Judit di Giglio, informó este martes que se comenzaron con los testeos rápidos de coronavirus para conocer la situación epidemiológica. Los primeros testeos fueron en Casa de Gobierno en donde se realizaron 50, de los cuales todos dieron negativos.
La funcionaria explicó que “estamos observando que cada vez son menos las personas que presentan síntomas y llaman al 107. Por este motivo, el número de hisopados disminuyó mucho y esto es un dato alentador. Recordemos que este método está indicado solamente para personas con síntomas”.
“En el día de hoy comenzamos una nueva etapa en la cual se realizarán test rápidos, los cuales no son para diagnosticar sino para evaluar la situación epidemiológica de la provincia. Iniciamos realizando 50 testeos en Casa de Gobierno a servidores públicos, miembros de las fuerzas de seguridad, voluntarios vinculados a la entrega de módulos alimentarios, profesionales de la salud, funcionarios y personas que por su actividad se encuentran en circulación. Todos dieron negativo. Mañana continuaremos con esta acción en supermercados de la ciudad de Ushuaia”, agregó.
Respecto a la flexibilización de la cuarentena y a las primeras evaluaciones al respecto, la funcionaria manifestó que “sabemos que cuantas más personas circulen hay más posibilidades de que aumenten los casos. En este momento estamos haciendo foco en las personas que vienen de Buenos Aires y se hace un control y seguimiento extremo para garantizar que cumplen el aislamiento. Pero si se llegaran a dar nuevos casos de los que podemos determinar el nexo epidemiológico y esos casos se dieran en conglomerado no sería necesario dar marcha atrás con la flexibilización”.
“Los indicadores para valorar los resultados de esta apertura de actividades son si hay una ocupación importante de más del 50% de camas de internación o de terapia intensiva, si los casos se duplican en un período menor a 15 días y varios puntos más que se toman en cuenta para la evaluación”, explicó.
Finalmente, Di Giglio subrayó que “tuvimos una curva importante de casos que logramos contener y aunque no podemos predecir qué es lo que va a pasar, esperamos que no se produzca un nuevo pico”.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.