
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
El Gobernador brindó unas palabras al conmemorarse los 210 años de la Revolución de Mayo, en medio de una pandemia que golpea la economía de la sociedad argentina.
Tierra del Fuego25/05/2020El gobernador, Gustavo Melella, envió un mensaje a los fueguinos al conmemorarse los 210 años de la Revolución de Mayo, en donde aseguró que "esta celebración del 25 de mayo nos tiene que hacer más fuertes como pueblo, más fuertes como provincia y más fuertes como Nación".
El mandatario comenzó recordando que “celebramos esta fecha de una manera muy especial en medio de esta lucha contra la pandemia que estamos llevando adelante como Provincia y como Nación”.
“Hoy tenemos que evocar ese espíritu libertario, ese espíritu de lucha, de unidad; ese espíritu que nos enseñó en la historia que una patria grande era posible, que había que sacrificarse y entregar lo mejor de nosotros para concretar este país libre que todos podemos disfrutar”, agregó.
Asimismo, el Gobernador recordó que “estamos atravesando una situación complicada, extrema en nuestro país. Nosotros como provincia hemos logrado dar pasos muy positivos, pero no tenemos que descuidarnos y tener presente que esta celebración del 25 de mayo nos tiene que hacer más fuertes como pueblo, más fuertes como provincia y más fuertes como Nación. Es por eso que hoy tenemos que celebrar desde nuestros hogares recordando a esos patriotas que hicieron los cimientos de esta patria que hoy nosotros estamos cuidando”.
“Hoy también, igual que en aquel momento, la responsabilidad es individual pero también colectiva, social. La responsabilidad es de todos”, subrayó el mandatario.
Finalmente, Melella expresó que “en este 25 de mayo deseo que cada uno de nosotros fueguinos y fueguinas tengamos ese mismo espíritu libertario, ese mismo espíritu de compromiso por la patria que queremos. Cuando todos juntos superemos esta pandemia y al igual que nuestros queridos próceres pongamos los nuevos cimientos de esta patria y de esta provincia, una Nación nueva y una Provincia nueva van a empezar a crecer, a desarrollarse y a revivir con esperanza”.
“Feliz 25 de mayo para todos y todas”, concluyó el Gobernador.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.